El Quinto Puente es un proyecto vial que se perfila como solución al tráfico del sur de Guayaquil
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmó este jueves un memorando de entendimiento con la Corporación Comercial Canadiense (CCC) para contratar los estudios de estructuración del Viaducto Sur de Guayaquil, conocido como Quinto Puente.
Este acuerdo marca el inicio de una nueva fase en la planificación de la obra, que busca descongestionar el tránsito hacia el sur de la ciudad.
¿Qué sigue ahora?
El MTOP informó que en las próximas semanas se concluirá la actualización de los estudios de ingeniería. Una vez listos, estos serán entregados a la Secretaría de Inversiones Público-Privadas, que liderará la estructuración del proyecto.
La CCC, como socio estratégico, se enfocará en los aspectos económicos, la estrategia de financiamiento y la búsqueda de inversionistas internacionales.

Un proyecto con cronograma en marcha
Con esta firma, el Gobierno cumple un hito clave para destrabar la ejecución del Quinto Puente, obra considerada prioritaria para la administración de Daniel Noboa.
El ministro Roberto Luque destacó que este avance refleja la intención de acelerar los procesos y aseguró que la cooperación con Canadá es un respaldo para atraer inversión bajo estándares internacionales.
Contexto:
El Quinto Puente es un proyecto vial que se perfila como solución al tráfico del sur de Guayaquil.
Tras los estudios de estructuración, se espera concretar su financiamiento y modelo de ejecución bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).
Por ahora, no se ha detallado una fecha exacta para el inicio de las obras, pero el Gobierno apunta a mantener un ritmo constante en su desarrollo.