Gobierno expulsa a periodista extranjero por ser “amenaza”

Lautaro Bernat transmitía las protestas en Quito e Imbabura antes de ser expulsado por “seguridad nacional”.

El periodista hispanochileno Bernat-Lautaro Bidegain Ros, director del medio Pelofuego, fue deportado de Ecuador la noche del 5 de octubre, tras ser detenido horas antes mientras cubría las manifestaciones en Quito e Imbabura, en el contexto del paro nacional 2025, según informó la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

La organización denunció que durante su detención no se le comunicaron las razones, se le negó el contacto con las embajadas correspondientes y no se garantizó su derecho a una defensa adecuada. Inredh calificó el hecho como “un grave atentado contra la libertad de expresión” y una muestra del “uso autoritario de mecanismos migratorios para silenciar a periodistas y defensores de derechos humanos”.

La ONG sostuvo además que el proceso de deportación estuvo plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso.

Por su parte, Fundamedios también rechazó la medida, señalando que “esta decisión constituye un grave atentado contra la libertad de prensa, el derecho a informar y el principio democrático de transparencia”. La organización advirtió que expulsar a un periodista por su trabajo “coloca a Ecuador en una peligrosa ruta de censura y autoritarismo”.

Compártelo