Operadoras que no corten internet en cárceles serán demandadas

Jhon Reimberg, ministro del interior lo confirmó al finalizar un operativo.

El ministro del Interior, Jhon Reimberg, encabezó un operativo en el sector de Socio Vivienda, en Guayaquil, donde reiteró su advertencia de que se presentarán demandas contra las empresas que no desconecten el servicio de internet en las cárceles de Ecuador. En declaraciones a la prensa, Reimberg aseguró que tomará medidas legales contra las operadoras que no cumplan con la orden de corte de internet en las penitenciarías, dado que estas son zonas de seguridad bajo control del gobierno.

“Si las operadoras no realizan el corte, procederemos con las demandas pertinentes, porque esas son zonas de seguridad y tenemos el control total de lo que ocurre allí”, enfatizó el ministro. Añadió que se asegurará de que se cumpla la orden mediante visitas a distintas prisiones del país, no solo en Guayaquil, sino en otras ciudades. También recordó que el Ministerio de Telecomunicaciones ya había notificado a las operadoras sobre la obligación de cortar el servicio en las cárceles.

Operativo en Socio Vivienda deja cinco detenidos

En el mismo operativo, que se desarrolló en una de las zonas más afectadas por la violencia en Guayaquil, se detuvieron a cinco personas por presunta tenencia ilegal de armas y sustancias controladas. El operativo se llevó a cabo en el sector de Socio Vivienda, donde el 7 de marzo ocurrió la peor masacre no carcelaria en la historia del país.

Reimberg indicó que, junto con el Ministerio de Vivienda, se está verificando la documentación de los residentes para garantizar que los propietarios legítimos de las viviendas puedan seguir en sus hogares. En este sentido, el ministro afirmó que las fuerzas de seguridad intervendrán en caso de que bandas criminales intenten tomar viviendas o extorsionar a los propietarios legítimos.

«Tenemos el control de este conjunto habitacional, y lo hemos demostrado con operativos contundentes. Cada vez que estas bandas intenten ingresar, extorsionar o amedrentar, la respuesta será clara: entraremos cuantas veces sea necesario para expulsar a quienes pretendan despojar de sus viviendas a sus legítimos dueños», destacó Reimberg.

El ministro dejó en claro que la seguridad y el control de las zonas más afectadas por la delincuencia seguirán siendo una prioridad para su gestión. (I)

Compártelo