Municipio de Guayaquil indicó que hubo tres carros más con explosivos en la escena del crimen. ¿Sigue a la deriva la seguridad del país?
El martes 14 de octubre de 2025, una camioneta explotó frente al Mall del Sol, en la avenida Joaquín Orrantia, al norte de Guayaquil, en las inmediaciones del Hotel Sheraton, causando la muerte de dos personas y dejando varios heridos.
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que se trató de un ataque terrorista. Explicó que se localizaron dos vehículos con explosivos: uno detonó y el otro fue neutralizado a tiempo. Según Reimberg, los explosivos no eran artesanales, sino de fabricación profesional, presuntamente colocados por grupos delincuenciales con intención de generar caos.
El Cuerpo de Bomberos, liderado por Martín Cucalón, confirmó que entre las víctimas se encuentra un taxista fallecido y dos personas heridas.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció la presencia de un grupo terrorista en la ciudad y señaló que el principal sospechoso de la explosión previa en la Bahía había sido liberado por la Fiscalía.
Cámaras de vigilancia municipales captaron que los vehículos involucrados salieron de la Cooperativa San Francisco, ubicada frente a un complejo penitenciario, aunque solo uno llegó a detonar. Las autoridades continúan revisando la zona ante la posible presencia de otros vehículos con explosivos.
Este es el segundo atentado con coche bomba en Guayaquil en menos de un mes. El pasado 26 de septiembre, otro vehículo explotó frente a la Cárcel Regional, sin causar víctimas. Además, el 9 de octubre la Policía desactivó explosivos colocados en un vehículo cerca de la Penitenciaría del Litoral.
Ecuador enfrenta un conflicto interno con bandas delictivas, declarado en 2024 por el presidente Noboa. La violencia ha escalado en 2025, con 4.619 homicidios en el primer semestre, un aumento del 47% respecto al mismo periodo de 2024, lo que ubica al país como uno de los más violentos de Latinoamérica.