Gigantografía atenta contra la Corte Constitucional

La convocatoria presidencial para este martes 12 de agosto y la instalación de una gigantografía con fotos de los jueces de la Corte han encendido alertas sobre posibles intentos de coacción al máximo órgano de control constitucional.

La confrontación entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional (CC) se intensifica. A dos cuadras de la sede del alto tribunal, en las avenidas Patria y 6 de Diciembre, apareció una gigantografía con los rostros de los nueve jueces y la frase: “Estos son los jueces que nos están robando la paz”, un mensaje que eleva el tono del pulso político y cuestiona la independencia judicial.

La imagen surge en vísperas de la movilización convocada por el presidente Daniel Noboa para este martes 12 de agosto en Quito, en protesta por la suspensión provisional de 17 artículos de tres leyes impulsadas por su Gobierno: Solidaridad Nacional, Inteligencia y Seguridad, e Integridad Pública.

Noboa, que anunció la marcha el 6 de agosto y la ratificó un día después, ha convertido el desacuerdo jurídico en una bandera política.

“No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, la seguridad, a la paz nos tiren abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, la corrupción y la pobreza”, dijo, aludiendo a los jueces de la CC como figuras carentes de legitimidad electoral.

La convocatoria, que partirá a las 11:00 desde el puente del Guambra hacia la sede de la Corte, contará con la participación de la jefa de la bancada de ADN, Valentina Centeno, ministros y funcionarios de alto nivel. La CC, ubicada entre las calles José Tamayo y Lizandro García, permanece cercada con vallas metálicas desde hace semanas.

Críticos advierten que la movilización y el uso de gigantografías personalizadas podrían interpretarse como un intento de presión directa sobre el órgano que debe ejercer control constitucional, poniendo en entredicho el equilibrio de poderes y la garantía de que los jueces puedan deliberar sin coacción política.

Compártelo