La iniciativa de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer busca salvar vidas con donaciones de fármacos y aliviar la crisis sanitaria que afecta a pacientes oncológicos.
Ante la alarmante escasez de medicamentos en hospitales públicos del país, la Fundación Jóvenes contra el Cáncer lanzó oficialmente el pasado 30 de julio de 2025 una iniciativa solidaria: el Banco Gratuito de Medicamentos Oncológicos. Esta red ciudadana tiene como objetivo recolectar fármacos oncológicos donados por pacientes, familiares o personas solidarias, para entregarlos sin costo a quienes más los necesitan.
En su primera jornada de funcionamiento, 24 pacientes con cáncer accedieron a medicamentos esenciales que les permitirán continuar sus tratamientos sin tener que depender del desabastecido sistema de salud pública. Según la fundación, muchos de estos medicamentos provienen de tratamientos interrumpidos, cambios en los protocolos médicos o incluso de pacientes fallecidos, cuyos familiares decidieron donar en vez de desechar los fármacos.
“Sabemos que los costos son altos y el acceso muchas veces limitado. Esta iniciativa busca tender una mano, mientras el sistema de salud pública logra estabilizar su abastecimiento”, señalaron los voceros de la fundación durante el acto de presentación.

Para garantizar la seguridad de los pacientes receptores, los medicamentos donados deben estar en buen estado, sin abrir, no caducados ni cerca de su vencimiento, y no haber sido contraindicados por efectos adversos. Además, la entrega se respalda con una receta médica vigente.
Esta iniciativa surge en medio de denuncias por corrupción y desorganización en instituciones como el hospital Carlos Andrade Marín del IESS, donde, según la propia gerenta del centro, se ha sancionado a médicos por no entregar medicinas. Incluso se han detectado papeles sin firma utilizados en lugar de recetas oficiales.
La Fundación Jóvenes contra el Cáncer aspira a replicar este banco en cada provincia del país. Mientras tanto, hace un llamado urgente a la ciudadanía para sumarse con donaciones responsables o para difundir la iniciativa. Las personas interesadas pueden contactar a la fundación a través de sus redes sociales o canales oficiales.