Papa Francisco ha partido: ¿Quién será su sucesor?

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y una figura transformadora dentro de la Iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano.El líder espiritual de millones de fieles en todo el mundo murió a las 07H35 (05H35 GMT), luego de una prolongada lucha contra una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días.La noticia fue comunicada por el cardenal Kevin Farrell a través del canal oficial del Vaticano en Telegram: “Esta mañana a las 07H35, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”. El papa argentino, de la orden jesuita, asumió el pontificado en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el primer papa de América Latina y en un líder muy popular, pero también polémico por sus intentos de reformar una institución marcada por el conservadurismo y las resistencias internas.Apenas un día antes de su fallecimiento, y aún convaleciente, Francisco apareció en el balcón de la basílica de San Pedro y, con una voz débil, ofreció su tradicional bendición de Pascua ante miles de fieles. Con su muerte, se activan los protocolos tradicionales del Vaticano: se esperan nueve días de exequias solemnes y, en un plazo de entre 15 y 20 días, se convocará un cónclave con alrededor de 130 cardenales electores para elegir a su sucesor.Cabe destacar que más de dos tercios de los cardenales con derecho a voto fueron designados por el propio Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su visión …

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y una figura transformadora dentro de la Iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano.

El líder espiritual de millones de fieles en todo el mundo murió a las 07H35 (05H35 GMT), luego de una prolongada lucha contra una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días.

La noticia fue comunicada por el cardenal Kevin Farrell a través del canal oficial del Vaticano en Telegram: “Esta mañana a las 07H35, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”.

El papa argentino, de la orden jesuita, asumió el pontificado en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el primer papa de América Latina y en un líder muy popular, pero también polémico por sus intentos de reformar una institución marcada por el conservadurismo y las resistencias internas.

Apenas un día antes de su fallecimiento, y aún convaleciente, Francisco apareció en el balcón de la basílica de San Pedro y, con una voz débil, ofreció su tradicional bendición de Pascua ante miles de fieles.

Con su muerte, se activan los protocolos tradicionales del Vaticano: se esperan nueve días de exequias solemnes y, en un plazo de entre 15 y 20 días, se convocará un cónclave con alrededor de 130 cardenales electores para elegir a su sucesor.

Cabe destacar que más de dos tercios de los cardenales con derecho a voto fueron designados por el propio Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su visión para el futuro de la Iglesia.

El legado de Francisco se recordará por su enfoque pastoral, su defensa de los más pobres, su apertura hacia temas controversiales como el medioambiente y los derechos humanos, y su incansable llamado a una Iglesia más inclusiva y cercana a la realidad de los fieles.

Compártelo