La Fiscalía pidió juicio para Aquiles, quien rechazó usar grillete por temas médicos.
La mañana del domingo 22 de junio de 2025, la Fiscalía del Guayas volvió a solicitar prisión preventiva para el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, dentro del caso conocido como Triple A, en el que se investiga una supuesta red de comercialización ilegal de combustibles.
Durante el sexto día de la audiencia preparatoria de juicio, que involucra a 16 personas naturales y 6 empresas, la Fiscalía presentó su lista de pruebas ante el juez. Al finalizar, pidió que se ordene la prisión para Álvarez y para Raúl Zambrano, ambos señalados por no cumplir con una medida judicial previa: el uso de grillete electrónico, impuesta desde el pasado 9 de abril.
Tres solicitudes de prisión preventiva
Este no es el primer intento de la Fiscalía para lograr que el alcalde sea enviado a prisión. La primera solicitud fue hecha por el fiscal Carlos Alarcón durante la audiencia de vinculación. La segunda, presentada por escrito el 23 de abril, señalaba que Álvarez no había cumplido con la disposición del grillete. En ese documento, el fiscal pidió una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares, basándose en el artículo 522, numeral 6 del COIP.
En total, ya son tres los pedidos formales de prisión preventiva para el alcalde. Además de la Fiscalía, también han pedido esta medida Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH). Sin embargo, en todos los casos, el juez ha rechazado las solicitudes.
Argumentos médicos del alcalde
Álvarez ha asegurado que no puede utilizar el grillete electrónico por razones médicas. Según informó, padece hipertensión arterial sintomática, taquicardia paroxística y antecedentes de miocardiopatía hipertrófica, asociada a una cirugía metabólica por obesidad. Incluso solicitó al juez la designación de un perito médico para respaldar su condición de salud.
A pesar de las notificaciones del SNAI para que se le coloque el dispositivo, el alcalde no se ha presentado, argumentando su estado clínico.
Grados de responsabilidad en el caso
Durante la audiencia, la Fiscalía detalló el grado de responsabilidad de cada procesado. Para Aquiles Álvarez, solicitó que se lo llame a juicio en calidad de autor del delito de transporte y comercialización ilegal de combustibles, sancionado con hasta cinco años de prisión.
También se pidió el llamado a juicio como autores para otros ocho individuos y cinco empresas. Otras siete personas y una compañía más fueron señaladas como coautoras del presunto delito.
Una vez finalizada la intervención de la Fiscalía, el juez dio paso a la acusación particular, presentada por Petroecuador.
Reacción de Álvarez en redes sociales
El alcalde Álvarez reaccionó desde su cuenta en X (antes Twitter), con una publicación escueta y desafiante:
“Guayaquil no para, a pesar de que quieran jodernos. ¡Ahí vamos!”
El mensaje fue publicado en paralelo a su participación en el informe de gestión y la inauguración de la nueva Troncal 4 de la Metrovía.