La Fiscalía investiga la venta ilegal de combustible a gran escala en zonas fronterizas y advierte que en marzo podría haber más implicados.
La Fiscalía General del Estado realizó allanamientos en cinco estaciones de servicio ubicadas en las provincias fronterizas de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, en el marco de las investigaciones por el caso Triple A. Los operativos se llevaron a cabo en los cantones El Pangui, Santa Rosa, Machala, Pasaje y Cariamanga.
Entre las gasolineras intervenidas se encuentran algunas pertenecientes a la empresa Copedesa, vinculada a Aquiles Álvarez, actual alcalde de Guayaquil. La Fiscalía investiga el presunto delito de distribución ilegal de combustible a gran escala en estas zonas fronterizas.
El caso se originó tras una denuncia presentada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, que alertó sobre un posible comercio irregular de combustibles. Inicialmente, se investigaba la comercialización ilegal, pero en diciembre se reformularon los cargos hacia distribución ilegal de combustible a gran escala.
Actualmente, cinco personas y cinco empresas están siendo procesadas. La Fiscalía está en la fase de instrucción fiscal, que concluirá en marzo, y no se descarta la vinculación de más implicados.
Cabe señalar que en septiembre pasado, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) suspendió el suministro de combustible a las estaciones de Copedesa, a pesar de que aún no existe una resolución judicial. El abogado de la empresa, Joffre Campaña, denunció en enero que, pese a contar con autorización para reanudar operaciones, las estaciones siguen cerradas. Además, anunció una posible demanda contra el Estado por pérdidas económicas.
Por su parte, el alcalde Aquiles Álvarez sostiene que este caso responde a una persecución política por parte del Gobierno de Daniel Noboa. (I)