Fallece a los 71 años Hulk Hogan

Hulk Hogan, ícono de la lucha libre en los 80 y 90, murió a los 71 años por insuficiencia cardíaca.

Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años tras sufrir una insuficiencia cardíaca. El exluchador estadounidense, considerado una de las mayores leyendas de la lucha libre profesional, marcó una era en el entretenimiento deportivo y también en la cultura popular de las décadas de 1980 y 1990.

Durante las últimas semanas, varios medios habían especulado sobre su estado de salud, señalando que Hogan atravesaba complicaciones derivadas de una cirugía de cuello. Incluso se llegó a mencionar que el exluchador estaba en su “lecho de muerte”. Sin embargo, su entorno mantuvo discreción hasta que se confirmó su fallecimiento este 24 de julio de 2025.

El ascenso de un héroe nacionalista

La carrera de Hogan despegó en 1979 cuando debutó en la entonces World Wrestling Federation (WWF), hoy WWE. Con su físico imponente, cabello rubio y presencia arrolladora en el ring, se convirtió en la figura central del wrestling televisado. Fue protagonista del primer WrestleMania y estrella indiscutible de las primeras siete ediciones del evento.

Su personaje representaba el ideal del «héroe americano», especialmente durante la Guerra Fría. Rivalizó con figuras como The Iron Sheik, un personaje iraní que insultaba a Estados Unidos, lo que convirtió sus combates en símbolos de patriotismo y espectáculo. Su popularidad creció tanto que los fanáticos asistían a los eventos solo para verlo luchar, y su enfrentamiento con André the Giant en WrestleMania III sigue siendo la transmisión de lucha libre más vista de la historia, con más de 33 millones de espectadores.

Escándalos, caídas y reinvenciones

Más allá del cuadrilátero, la vida de Hogan estuvo llena de controversias. En los años 90 confesó el uso de esteroides anabólicos, lo que dañó su imagen. Luego, en 2012, fue protagonista de un escándalo cuando el portal Gawker publicó un video íntimo suyo. Hogan demandó, ganó el juicio y provocó la quiebra del medio.

También fue expulsado de la WWE en 2015 por usar expresiones racistas, aunque años después fue reincorporado tras disculpas públicas. En su carrera mediática, participó en programas de telerrealidad como Hogan Knows Best, donde mostró su vida familiar en Florida.

Otro momento polémico ocurrió en 2024, cuando expresó un fuerte respaldo a Donald Trump durante su campaña presidencial, participando activamente en actos proselitistas.

Deterioro físico y legado

Hogan también enfrentó numerosos problemas de salud derivados de su carrera. En entrevistas recientes había confesado haber pasado por más de diez cirugías de espalda, reemplazos de rodillas y hombros, asegurando que «no queda nada original» en su cuerpo.

A pesar de los escándalos, el impacto de Hulk Hogan en la lucha libre fue enorme. Popularizó el espectáculo en televisión, lo llevó a nuevas audiencias en todo el mundo y se convirtió en un ícono del entretenimiento estadounidense.

Su legado permanece como uno de los nombres más reconocidos de la WWE y como la figura que llevó la lucha libre al centro de la cultura pop global.

Compártelo