¡GANÓ EL NO! Noboa pierde su primera votación importante

Con el 96% escrutado, la consulta mostró un claro rechazo al Gobierno y Correa y González celebraron el triunfo del NO.

El 16 de noviembre de 2025 marcó el primer revés electoral para el presidente Daniel Noboa, luego de que la mayoría de ecuatorianos votara por el No en las cuatro preguntas del referéndum y la consulta popular. Con el 96% de actas procesadas, el rechazo ciudadano impidió al Gobierno avanzar en temas clave: no se permitirá la instalación de bases militares extranjeras, no se retirará el financiamiento a las organizaciones políticas, la Asamblea mantendrá 151 legisladores y no habrá una nueva Constitución.

Pese a la intensa campaña oficial y de ADN, el respaldo no llegó. La presión mediática del Ejecutivo en semanas previas contrastó con el silencio que mantuvieron sus voceros durante el escrutinio. Solo cuando el CNE confirmó que las tendencias eran irreversibles, Noboa reaccionó en X, asegurando que respetaría la decisión ciudadana y que su compromiso “se fortalece”.

Desde Montañita, los legisladores de ADN —Niels Olsen, Valentina Centeno y Mishel Mancheno— aceptaron los resultados y afirmaron que trabajarán con las herramientas disponibles en temas como salud y seguridad. El oficialismo había centrado su discurso en modificar el marco jurídico, incluso promoviendo una nueva Constitución, lo que generó tensiones con la Corte Constitucional y apeló al sentimiento anticorreísta.

Sin embargo, el descontento ciudadano estuvo marcado por varios factores: la crítica situación hospitalaria, el incremento de la violencia, la eliminación del subsidio al diésel, medidas económicas impopulares, reformas legales cuestionadas, beneficios ocasionales como bonos o devoluciones de impuestos, y declaraciones del Gobierno que generaron dudas sobre temas sensibles como IESS, minería o bases extranjeras.

La ciudadanía respondió frenando los planes del Gobierno y enviando un mensaje claro sobre la necesidad de un cambio de rumbo. Ahora queda por ver si las promesas de fortalecer la gestión se concretan en lo que resta del mandato y cómo impactará este resultado en el futuro político de ADN, aún la principal fuerza del país.

Compártelo