El juez Frederic Block lleva el caso de ‘Fito’ y el de Caro Quintero.
Frederic Block es un juez federal que desde 1994 trabaja en la Corte del Distrito Este de Nueva York (EDNY). Nominado por el expresidente Bill Clinton, hoy, a sus 91 años, sigue activo y está al frente de dos importantes casos relacionados con narcotráfico: el juicio de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, y el de Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El narco de narcos’.
Alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, fue extraditado de Ecuador a Estados Unidos el 20 de julio de 2025. El día siguiente se declaró no culpable ante la jueza Vera Scanlon de siete cargos relacionados con tráfico de drogas y armas. Su caso avanza ahora a la etapa de descubrimiento de pruebas, preparándose para un posible juicio. Por ley, un juez distrital debe asumir la causa, y el 22 de junio de 2025 se designó a Frederic Block para ello. El juez programó una audiencia para el 19 de septiembre de 2025, donde se evaluará el progreso del caso y posibles acuerdos.
Aunque lleva más de 30 años como juez, la atención pública hacia Block aumentó en febrero de 2025, cuando asumió el caso del mexicano Rafael Caro Quintero. Caro Quintero fue fundador del Cartel de Guadalajara en la década de 1980 y es uno de los narcotraficantes más notorios de la historia. Fue capturado en Costa Rica en 1985 y sentenciado a 40 años, pero recuperó su libertad en 2013 debido a un fallo legal técnico. Después, formó una nueva organización criminal llamada Cartel de Caborca. Fue recapturado en 2022 en México y extraditado a Estados Unidos en 2025.
Desde entonces, Caro Quintero ha comparecido en varias audiencias con Block, negando los cargos. Su caso aún no avanza debido a que la Fiscalía no ha decidido si solicitará la pena de muerte. Se sabe que Block ha sido crítico con la aplicación de la pena capital y, en un juicio en 2007, calificó su uso como un gasto innecesario. Por ello, los medios lo apodaron “Judge Blockhead” (Juez Cabeza de Bloque).
En el caso de ‘Fito’, aunque no está en juego la pena de muerte, podría enfrentarse a cadena perpetua. La Fiscalía advirtió que por cinco de los cargos podría recibir desde 10 años hasta cadena perpetua, y por otros dos, penas de 10 a 25 años. Antes de la extradición, Estados Unidos garantizó a Ecuador que ‘Fito’ no sería sometido a tratos crueles o torturas.
Block es conocido por su estilo poco convencional y su sentido del humor, que ha demostrado en audiencias y hasta en presentaciones de stand-up comedy, actividad que realiza en su tiempo libre. Nacido en Brooklyn, estudió en reconocidas instituciones como la Universidad de Indiana y la Facultad de Derecho de Cornell. Además, ha escrito libros sobre el sistema judicial y la reinserción social de los condenados.
A lo largo de su carrera, Block ha manejado otros casos relevantes, como el de Peter Gotti, miembro de la mafia Gambino, en 2005. Su fama y experiencia lo convierten en un juez destacado en casos de crimen organizado.
