Abogado de Alias ‘Fito’ confirmó que enfrenta siete cargos.
José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, uno de los criminales más buscados del país y cabecilla de la banda Los Choneros, fue capturado el pasado 25 de junio en Manabí tras permanecer 535 días prófugo. Ahora, enfrenta un proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde tiene abiertos siete cargos, entre ellos tráfico de drogas y armas.
Su abogado en ese país, Alexei Schacht, se pronunció este 3 de julio de 2025 en una entrevista con el portal Primicias. Schacht, reconocido por defender a personas procesadas por narcotráfico y lavado de activos, confirmó que el Departamento de Justicia de EE.UU., con sede en Washington D.C., está finalizando los trámites de extradición.
El juicio en EE.UU. no avanza sin su presencia
Según explicó el abogado, el proceso judicial contra ‘Fito’ en Nueva York no puede avanzar hasta que el acusado esté físicamente presente ante la Corte del Distrito Este de Brooklyn, donde fue imputado. Esto significa que hasta que no pise suelo estadounidense, no hay acceso al expediente ni a las pruebas en su contra.
“Necesitamos que él comparezca para poder continuar. Hasta entonces, ni yo como su abogado tengo acceso al caso completo”, declaró Schacht, quien también anticipó que viajará a Ecuador en los próximos días para reunirse personalmente con su cliente.
¿Hay pruebas suficientes para condenarlo?
El defensor legal se mostró cauto respecto al avance del caso. Señaló que todavía no está claro si la Fiscalía estadounidense tiene pruebas suficientes para lograr una condena, ya que no se ha podido revisar el material probatorio. “Primero tenemos que analizar en profundidad las acusaciones”, sostuvo.
Respecto a una posible cooperación de ‘Fito’ con la justicia de EE.UU., Schacht dijo que no se ha tomado ninguna decisión. Este tipo de colaboración podría permitirle obtener beneficios legales o reducción de condena, pero, por ahora, es solo una posibilidad.
Coordinación con abogados en Ecuador
El abogado confirmó que ha mantenido contacto con el equipo legal de ‘Fito’ en Ecuador, lo que sugiere una coordinación entre las estrategias de defensa en ambos países. No obstante, evitó dar detalles sobre cuándo fue contratado o el alcance de esa colaboración.
Lo que está claro es que el caso avanza, y mientras Ecuador procesa internamente su captura, Estados Unidos ya se prepara para recibir a uno de los jefes criminales más peligrosos del continente.