Estados Unidos plantea quitar aranceles al banano de Ecuador

El ministro Luis Alberto Jaramillo informó que EE. UU. propuso eliminar aranceles al banano y otros productos agrícolas ecuatorianos.

Estados Unidos presentó una propuesta para que varios productos agrícolas ecuatorianos, incluido el banano, ingresen a su mercado sin aranceles, informó el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo. La medida forma parte de las negociaciones bilaterales para revertir los aranceles especiales impuestos por la administración del expresidente Donald Trump, que habían subido del 10 % al 15 % en agosto de este año.

De concretarse, esta propuesta permitiría que el banano, el camarón y el cacao, principales exportaciones ecuatorianas, regresen a la situación previa a los aranceles, ingresando a Estados Unidos libre de gravámenes pese a que no existe un acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Durante la inauguración del evento “Banana Time 2025” en Guayaquil, la mayor convención de banano de América Latina organizada por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), Jaramillo detalló que la propuesta de EE. UU. contempla reducir el arancel del banano a 0 %, así como otros productos agrícolas. El ministro destacó que, aunque el acuerdo aún no se ha cerrado, esta es una propuesta formal que podría concretarse próximamente.

EE. UU. es uno de los principales destinos del banano ecuatoriano, con ingresos de USD 377 millones entre enero y agosto de 2025, lo que representa un incremento del 14 % respecto al mismo período del año pasado. Jaramillo señaló que el sector bananero es clave para la economía ecuatoriana, y que las exportaciones no petroleras del país crecieron un 20 % hasta agosto en comparación con 2024.

El ministro agregó que el Gobierno del presidente Daniel Noboa trabaja para abrir mercados internacionales, no solo con EE. UU., sino también con Emiratos Árabes Unidos, Japón, Panamá, República Dominicana y Marruecos, buscando acuerdos de libre comercio o la reducción de barreras arancelarias.

En 2024, Ecuador registró exportaciones de banano por más de USD 3.600 millones, de los cuales aproximadamente el 30 % se destinó a la Unión Europea, seguido de Rusia, Medio Oriente y Estados Unidos.

Compártelo