La imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos golpeó a los mercados mundiales y amenaza con encarecer productos ecuatorianos
Las principales bolsas del mundo se desplomaron el lunes 7 de abril de 2025, después de que Donald Trump anunciara nuevos aranceles a sus socios comerciales, incluyendo a Ecuador. El impacto fue inmediato: Hong Kong registró su peor caída bursátil desde 2008 y Europa perdió más de USD 1.600 millones en capitalización.
La medida de Trump —un arancel del 10% sobre varias importaciones ecuatorianas— se traduce en una amenaza directa para sectores clave de la economía nacional. Entre los productos afectados estarían banano, flores y camarón, pilares de las exportaciones ecuatorianas.
Además de las consecuencias inmediatas en los mercados financieros, se anticipa una desaceleración en el crecimiento global, según advirtió Jamie Dimon, CEO de JP Morgan. En este contexto, Ecuador enfrenta un escenario aún más complejo: a la caída de precios en sus exportaciones podría sumarse una reducción de la demanda internacional.
La medida también representa un golpe político. Thomas Barrack, billonario cercano a Trump y quien había respaldado sus políticas, cambió de postura tras la turbulencia económica, reconociendo los riesgos de una recesión prolongada.
Mientras el mundo financiero se tambalea, Ecuador debe prepararse para un escenario de menor crecimiento, encarecimiento de sus productos en el mercado estadounidense y presiones sobre su balanza comercial. La reacción del Gobierno ecuatoriano será clave para mitigar los daños.