Con 4.557 asesinatos, Ecuador vive su semestre más violento desde 2011, pese a una leve baja en junio. La cifra supera en 22% al récord de 2023.
La violencia criminal en Ecuador continúa en niveles alarmantes. Durante los primeros seis meses de 2025, se registraron un total de 4.557 muertes violentas, un incremento del 22% respecto al mismo período de 2023, que hasta ahora era el año más violento en la historia reciente del país. Esta cifra también representa un aumento del 45% en comparación con el primer semestre de 2024.
La mayoría de asesinatos cometidos con armas de fuego
Del total de homicidios, 4.069 personas fueron asesinadas con armas de fuego, incluyendo pistolas, fusiles, ametralladoras y escopetas. Estos casos representan el 89% de las muertes violentas durante el semestre. Los otros 488 homicidios se produjeron con armas blancas, constrictoras y objetos contundentes como machetes, bates de béisbol, cables o cintas de embalaje.
Reducción temporal en junio, pero no suficiente
Tras un aumento preocupante durante los primeros meses, mayo de 2025 fue el mes más violento en la historia del país con 915 asesinatos. Sin embargo, en junio se registró una reducción significativa, con 555 muertes violentas, lo que representa una caída del 39% respecto a mayo y del 24% en comparación con abril. Esta mejora también es visible al compararla con junio de años anteriores: en 2024 se reportaron 600 asesinatos y en 2023 fueron 709.
Contexto de la violencia y esfuerzos gubernamentales
El Gobierno de Daniel Noboa había declarado en enero de 2024 un conflicto armado interno contra 22 bandas narcocriminales, denominadas terroristas. Tras esta declaratoria, se observó una fuerte disminución de muertes violentas, llegando a una caída del 63% y registrando en febrero de 2024 el mes más pacífico desde abril de 2022, con 384 homicidios. Sin embargo, esta reducción fue temporal, ya que desde marzo de 2024 la violencia volvió a aumentar, alcanzando picos que superaron los de la crisis carcelaria de 2023.
Violencia extrema continúa en julio
A pesar de la leve mejora en junio, la violencia extrema regresó en julio con incidentes graves. En Manta, tras el asesinato de alias ‘Mexicano’, supuesto aliado del grupo Los Lobos, se produjeron más de 20 ejecuciones en apenas tres días. En Playas, una masacre dejó 11 personas muertas, evidenciando que la crisis de seguridad sigue siendo un reto mayor para Ecuador.

