«El 75 % de los productos canadienses será desgravado desde el inicio del acuerdo; luego, en 3 años y en 8 años, prácticamente el 100 %» , según embajador canadiense Stephen Potter.
Stephen Potter, embajador de Canadá en Ecuador, destacó que la desgravación de aranceles será rápida, beneficiando principalmente a las exportaciones ecuatorianas. En una entrevista con El Universo, Potter subrayó que el acuerdo traerá importantes oportunidades para el sector agropecuario, especialmente en productos como frutas, conservas y rosas, cuya exportación podría aumentar gracias a la eliminación de aranceles. «Las oportunidades están más, por lo menos al inicio, en el sector agropecuario: exportaciones de frutas, conservas, jugos. Inmediatamente hay ventajas para rosas, por ejemplo, que ahora tienen un arancel de 10,5 %», señaló.
Potter también destacó que, si bien la desgravación será rápida para productos canadienses, será aún más ágil para las exportaciones ecuatorianas: «El 75 % de los productos canadienses será desgravado desde el inicio del acuerdo; luego, en 3 años y en 8 años, prácticamente el 100 %». Además, destacó que Ecuador puede aprovechar la experiencia de otros países de la región, como Perú, que «con el TLC vio una duplicación de las exportaciones hacia Canadá».
El embajador resaltó que este acuerdo será fundamental para fortalecer la relación comercial de ambos países: «Este tratado completa un ‘collar’ de TLC con la región pacífica de América del Sur, uniendo a Ecuador con Colombia, Perú y Chile». Además, mencionó que sectores como la maquinaria y las telecomunicaciones ofrecen grandes posibilidades para las empresas canadienses en Ecuador, mientras que el país sudamericano podría incrementar sus exportaciones de productos como cerámicas, madera, calzado y artículos artesanales.
En cuanto a las pequeñas y medianas empresas (pymes), Potter enfatizó la necesidad de que el Gobierno y las organizaciones como Fedexpor trabajen para asegurarse de que estas puedan acceder a los beneficios del acuerdo, incluida la asistencia técnica prevista en el TLC.
Con respecto a las críticas sobre los beneficios para las grandes mineras canadienses, Potter aclaró: «La minería no tiene un capítulo en el tratado. El enfoque es comercial y no se menciona ni minería ni minas. Lo que sí se contempla son garantías de altos estándares ambientales y laborales». Además, sobre el contexto internacional, el embajador opinó que Canadá está dispuesto a enfrentar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, con contrarrestos económicos, y aseguró que estos serían pagados por los consumidores estadounidenses.