Ecuador exporta por primera vez mandarinas a EE.UU

El cargamento de 23 toneladas de la variedad ‘Tango’, cultivado en Imbabura, marca un nuevo capítulo para el país en el comercio agrícola internacional.

En medio del auge de las exportaciones agrícolas de Ecuador, el país logró un nuevo hito este 14 de julio: el primer envío de mandarinas ecuatorianas hacia Estados Unidos. Así lo anunciaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), destacando que se trata de la variedad ‘Tango’, cultivada en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura.

El cargamento, que asciende a 23.000 kilogramos, fue producido por la empresa Ecuagroimport y despachado desde el centro de acopio de Durexporta S.A. en Guayaquil, bajo estricta supervisión fitosanitaria para garantizar su inocuidad, incluyendo la ausencia de plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta. El destino final será el estado de California, en el oeste de Estados Unidos.

Este logro es el resultado de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre Agrocalidad y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), según explicó el MAG. Durante ese tiempo, se fortalecieron los estándares de producción y control para cumplir con los exigentes requisitos del mercado norteamericano.

“Esta exportación representa un importante avance para los agricultores del país y evidencia el valor de nuestros productos no tradicionales, como la mandarina”, señaló Gustavo Cepeda, subsecretario de Cadenas Estratégicas Agropecuarias del MAG.

Santiago Latorre, productor de las mandarinas, agradeció a las instituciones involucradas y celebró el logro alcanzado: “Hoy la mandarina ecuatoriana conquistará a los consumidores estadounidenses”.

Por su parte, Larry Rivera, coordinador general de Sanidad Vegetal, destacó que este tipo de exportaciones demuestra que Ecuador puede competir en mercados internacionales con productos de alta calidad: “Cada vez más productos nacionales logran acceder y consolidarse en mercados mundiales, generando oportunidades”.

Este envío se suma al impulso agroexportador que vive Ecuador, con el cacao como uno de los principales protagonistas, y refuerza la apuesta por diversificar y posicionar la oferta agrícola nacional en destinos estratégicos.

Compártelo