FMI aprueba nuevo programa de apoyo económico para Ecuador.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el 9 de octubre de 2025 que Ecuador superó con éxito la tercera revisión de su programa de crédito, lo que le permite acceder de inmediato a USD 600 millones adicionales.
El organismo destacó el buen desempeño económico del país, señalando que el PIB real crece más rápido de lo previsto, impulsado por una mayor demanda interna y exportaciones no petroleras en niveles récord. Además, el FMI subrayó que la cuenta corriente mantiene superávits, fortaleciendo las reservas internacionales del Ecuador.
El programa de asistencia se enmarca en el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), aprobado en 2024 por un período de cuatro años. En julio de 2025, el FMI amplió la línea de crédito de USD 4.000 a 5.000 millones, como reconocimiento al cumplimiento de las metas fiscales y estructurales.
De acuerdo con el informe, “todos los criterios de rendimiento fijados hasta agosto de 2025 se cumplieron, algunos con amplios márgenes”, lo que demuestra, según el Fondo, un avance significativo en las reformas económicas impulsadas por el Gobierno.
Estas reformas incluyen medidas fiscales clave, como el incremento del IVA del 12 % al 15 % en 2024 y la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Daniel Noboa.
El Banco Central del Ecuador, por su parte, también revisó al alza su proyección de crecimiento económico, estimando un 3,8 % para 2025, frente al 2,8 % anterior, reflejando la recuperación y el impacto positivo del programa de estabilización económica respaldado por el FMI.