El COE Nacional se reunió este domingo y dispuso que el Ministerio del Ambiente declare la emergencia ambiental la provincia de Esmeraldas.
Un derrame de petróleo en Esmeraldas, provocado por un derrumbe en un oleoducto, ha contaminado el río Esmeraldas, causando un grave daño ambiental y dejando sin agua potable a dos cantones.
Ante la emergencia, el COE Nacional se reunió este domingo y dispuso que el Ministerio del Ambiente declare la emergencia ambiental en la provincia, incluyendo el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Esmeraldas.
Esta medida permitirá movilizar recursos, personal especializado y evaluar la magnitud del daño para establecer un plan de acción.

Acciones adoptadas ante la emergencia:
Supervisión ambiental: El Ministerio del Ambiente coordinará la limpieza de las zonas afectadas, evitará la propagación de la contaminación y verificará la calidad del suelo para establecer medidas de restauración.
Monitoreo del agua: En conjunto con los gobiernos municipales, se evaluará la calidad del agua para asegurar el suministro de agua potable a las comunidades impactadas.
Abastecimiento de agua: La Mesa Técnica de Trabajo 1 coordinará con instituciones públicas y privadas para distribuir agua mediante tanqueros y otros mecanismos alternativos.
Cierre de playas: Las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras permanecerán cerradas temporalmente. El Ministerio de Turismo brindará apoyo a los operadores afectados.

Atención a la salud: Se desplegarán brigadas médicas para evaluar riesgos y atender a las poblaciones afectadas. Se estudiará la posibilidad de declarar alerta sanitaria en tres cantones debido a la escasez de agua.
Evaluación de infraestructura: El Ministerio de Energía y Minas analizará el estado del oleoducto para prevenir incidentes similares en el futuro.
Notificación internacional: Se evaluará si el derrame representa un riesgo para Colombia y, de ser necesario, se notificará al país vecino.
Movilización de recursos: Petroecuador y el Ministerio de Defensa desplegarán personal y equipos en la zona para contener el derrame. Adicionalmente, embarcaciones de la Armada transportan 430.000 galones de agua potable para abastecer a la población afectada.

El impacto de este desastre ambiental ha generado preocupación en la comunidad y en los sectores económicos de la región. Las autoridades continúan trabajando para contener la emergencia y mitigar sus efectos en la biodiversidad y la salud de los habitantes de Esmeraldas.