¡Depuración en marcha! Olsen suelta los nombres

Familiares de funcionarios fuera de la Asamblea.

La polémica por la contratación de familiares en la Asamblea Nacional sigue generando reacciones. Aunque el presidente del Legislativo, Niels Olsen, divulgó una lista de 40 funcionarios que salieron por este motivo, desde distintos sectores se insiste en que no basta con cortar cabezas: hay que señalar quiénes las pusieron ahí.

El martes 15 de julio de 2025, Olsen anunció que 19 de estos funcionarios renunciaron y 21 fueron desvinculados. Todos tenían algún grado de parentesco con legisladores o empleados del área administrativa de la Asamblea. El detonante fue el caso de Dominique Serrano, asambleísta del movimiento oficialista ADN, cuyo hermano y madre fueron contratados y ahora serán liquidados tras su salida.

Según se detalló, 12 de los desvinculados estaban vinculados a la bancada de la Revolución Ciudadana, 10 a ADN, 2 al Partido Social Cristiano (PSC) y el resto a áreas administrativas. Los nombres no fueron revelados, debido a restricciones legales sobre protección de datos personales.

A pesar de esta depuración, Olsen dejó entrever que podrían existir más casos de nepotismo. En declaraciones anteriores, planteó la necesidad de cruzar información con el Registro Civil para identificar a los asambleístas que tienen parientes contratados en la misma institución.

¿Quién dio las recomendaciones?

Desde la Revolución Ciudadana y el PSC se exige ir más allá de las desvinculaciones. El legislador Alfredo Serrano (PSC) considera que se debe investigar y sancionar a quienes recomendaron esos nombramientos, sabiendo de los vínculos familiares.

“La Constitución y la Ley de la Función Legislativa sancionan con destitución a los legisladores que tramitan cargos públicos. Pero hasta ahora, solo han sancionado a un joven por dibujar. Mientras tanto, quienes acomodan familiares siguen impunes”, señaló.

Serrano también recordó que, aunque es el presidente de la Asamblea quien firma los nombramientos, hay alguien detrás que recomienda. “Nadie llega a esta Asamblea y simplemente lo nombran de la noche a la mañana. Alguien puso su nombre sobre la mesa, y ese alguien debe responder”, sentenció, al advertir que esta práctica viene desde cuando la Asamblea aún se llamaba Congreso.

El presidente Olsen, por su parte, ha anunciado nuevas normas internas para evitar estos casos en el futuro, como parte de una cruzada contra el nepotismo.

Compártelo