La canciller Gabriela Sommerfeld dijo que este es uno de los convenios que Ecuador está negociando con Estados Unidos.
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, se pronunció la mañana del lunes 1 de septiembre acerca de los convenios que mantiene el país con otras naciones. En particular, explicó los alcances de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para recibir refugiados.
En una entrevista con Ecuavisa, Sommerfeld mencionó que la próxima visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tendrá como ejes principales los temas de seguridad y migración, áreas en las que ambos países ya han trabajado conjuntamente, sobre todo en la lucha contra organizaciones terroristas.
Diferencias con otros convenios en la región
La canciller aclaró que lo que se está negociando con Estados Unidos no es un acuerdo similar al que Washington mantiene con El Salvador, país que recibe prisioneros extranjeros para albergarlos en sus cárceles. En el caso ecuatoriano, se trataría de un programa más limitado y enfocado únicamente en refugiados de ciertas nacionalidades.
Condiciones para recibir refugiados
Sommerfeld explicó que el convenio contempla requisitos específicos para que estas personas puedan ser acogidas en Ecuador. Entre ellos:
No tener antecedentes delictivos.
Contar con un buen estado de salud.
No padecer enfermedades graves.
No representar una carga económica para el Estado ecuatoriano, pues se establecería un esquema en el que su llegada no implique gastos adicionales para el país.
Según la ministra, se estima que la cantidad de personas que ingresarían bajo este programa sería de alrededor de 300 por año.
Parte de la cooperación bilateral
La propuesta forma parte de los programas de cooperación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos. Sommerfeld remarcó que aún se encuentra en proceso de negociación y que la intención es reforzar la colaboración en seguridad y migración.
Finalmente, al ser consultada sobre el caso del exministro José Serrano, Sommerfeld puntualizó que Ecuador no ha solicitado ni su extradición ni su deportación a Estados Unidos.