Décimo cuarto: ¿cuándo, cuánto y cómo cobrarlo?

En 2025, el SBU es de $470, por lo que ese es el monto que recibirán los trabajadores que han laborado el año completo

El décimo cuarto sueldo es un beneficio laboral que reciben los trabajadores en Ecuador y, aunque muchos lo esperan con ansias, no todos conocen los detalles clave sobre su pago. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es y por qué se paga?

El décimo cuarto sueldo, también llamado «bono escolar», es una remuneración adicional equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU). Su objetivo es aliviar los gastos educativos de las familias ecuatorianas, como uniformes y útiles escolares.

¿Cuándo se paga?

Las fechas varían según la región:

  • Costa y Galápagos: hasta el 15 de marzo.

  • Sierra y Amazonía: hasta el 15 de agosto.

¿Cuánto se paga?

En 2025, el SBU es de $470, por lo que ese es el monto que recibirán los trabajadores que han laborado el año completo. Si un empleado trabajó menos tiempo, recibirá un valor proporcional.

¿Puedo recibirlo mensualizado?

Sí. Para esto, debes presentar una solicitud por escrito a tu empleador dentro de los primeros 15 días de enero. Si no lo hiciste, se entiende que recibirás el pago acumulado en la fecha correspondiente a tu región.

¿Quiénes lo reciben?

  • Trabajadores en relación de dependencia.

  • Jubilados del IESS.

  • Pensionistas del Seguro Militar y la Policía Nacional.

  • Trabajadoras domésticas.

¿Cuánto se paga?

En 2025, el SBU es de $470, por lo que ese es el monto que recibirán los trabajadores que han laborado el año completo. Si un empleado trabajó menos tiempo, recibirá un valor proporcional.

¿Puedo recibirlo mensualizado?

Sí. Para esto, debes presentar una solicitud por escrito a tu empleador dentro de los primeros 15 días de enero. Si no lo hiciste, se entiende que recibirás el pago acumulado en la fecha correspondiente a tu región.

¿Quiénes lo reciben?

  • Trabajadores en relación de dependencia.

  • Jubilados del IESS.

  • Pensionistas del Seguro Militar y la Policía Nacional.

  • Trabajadoras domésticas.

¿Qué pasa si no te lo pagan?

Si tu empleador no cumple con el pago, puedes denunciar ante el Ministerio del Trabajo, que podría imponer multas de entre 3 y 20 salarios básicos según la gravedad del incumplimiento.

¿Cómo calcular tu décimo cuarto?

El Ministerio del Trabajo ofrece un simulador en línea donde puedes verificar el monto exacto que te corresponde según el tiempo laborado.

Estar informado sobre tus derechos te ayudará a recibir este beneficio sin inconvenientes. Si tienes dudas, consulta con el Ministerio del Trabajo o revisa tu rol de pagos para asegurarte de que tu décimo cuarto esté registrado correctamente.

 

Compártelo