Daniel Noboa resaltó la cooperación con EE.UU., cuestionó al Cartel de los Soles y a Maduro, y anunció la fecha del referendo en Ecuador.
El presidente Daniel Noboa, en entrevista con Univisión el 4 de septiembre de 2025, destacó la cooperación alcanzada con Estados Unidos tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio. Señaló que el aspecto más relevante fue el reconocimiento de Los Lobos y Los Choneros como grupos narcoterroristas, pues forman parte de una estructura internacional que afecta a varios continentes.
Noboa también abordó la lucha contra la minería ilegal, destacando la necesidad de mecanismos que permitan la trazabilidad del oro. Además, anunció que el 30 de noviembre se realizará un referendo en Ecuador, en el que se planteará la instalación de bases militares extranjeras en puntos estratégicos como Manta, aunque el Consejo Nacional Electoral aún no inicia la organización.
Respecto a la cooperación en materia migratoria, aclaró que Ecuador evaluará caso por caso a los deportados de EE.UU., aceptando únicamente a quienes no tengan antecedentes violentos.
El mandatario respaldó las operaciones de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico y defendió la decisión de su gobierno de declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, vinculándolo directamente al régimen de Nicolás Maduro. Al ser consultado, afirmó que los reportes de inteligencia señalan a Maduro como jefe de esa estructura criminal.
En el plano regional, Noboa sugirió que los carteles de droga con presencia en Ecuador podrían estar vinculados al asesinato del colombiano Miguel Uribe Turbay y remarcó que el crimen organizado opera de manera conjunta en varios países. Finalmente, expresó su disposición a dialogar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recomponer las relaciones diplomáticas rotas tras la detención de Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito.