La ruta Cuenca-Quito-Baltra se inauguró el 12 de noviembre; boletos desde marzo 2026 a USD 230.
Con un vuelo comandado por la piloto cuencana Johanna Serrano, la mañana del 12 de noviembre de 2025 se inauguró oficialmente la ruta aérea Cuenca–Quito–Baltra–Cuenca, operada por Latam Airlines. Esta nueva conexión permitirá enlazar a dos de las ciudades ecuatorianas consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, impulsando el turismo y la integración regional, según informó el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT).
Aunque la ruta no es directa, los vuelos realizarán una escala en Quito para recoger pasajeros antes de llegar al archipiélago. Durante el vuelo inaugural, el LA1506 despegó desde el aeropuerto Mariscal La Mar en Cuenca a las 07:15, arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito a las 07:50, y partió nuevamente a las 09:10 con destino a Baltra, donde aterrizó a las 10:03 (11:03 hora continental).
Los pasajeros podrán realizar registro directo en Cuenca, sin necesidad de bajar del avión durante la escala en Quito.
El ministro Roberto Luque encabezó la delegación del vuelo inaugural junto a autoridades locales, empresarios y medios de comunicación, destacando que esta conexión representa “un cambio histórico para Cuenca y Galápagos”. A su llegada, el avión fue recibido con el tradicional arco de agua en la pista del Aeropuerto Ecológico de Baltra.
Autoridades de Galápagos calificaron la nueva ruta como un impulso clave para el desarrollo turístico y económico del archipiélago. En tanto, el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, resaltó que esta conexión también facilitará el acceso de los habitantes de las islas a los servicios turísticos, médicos y educativos de Cuenca.
Aunque la inauguración se realizó este noviembre, los vuelos comerciales comenzarán el 1 de marzo de 2026. El subsecretario del MIT, Paolo Carpio, señaló que antes de su apertura comercial deberán cumplirse los procesos de revisión y validación técnica establecidos por la Dirección de Aviación Civil.
Latam prevé operar entre dos y tres frecuencias semanales, con una capacidad proyectada de hasta 12 vuelos mensuales, dependiendo de la demanda.
El precio del pasaje ida y vuelta será de USD 230, lo que representa aproximadamente un 20% menos que otras rutas similares desde Cuenca hacia las islas. Se estima que anualmente la ruta moverá alrededor de 30.000 pasajeros.
Según la CEO de Latam, Mónica Fisteovic, los boletos estarán disponibles en las próximas tres semanas, y el tiempo de escala en Quito no superará los 30 minutos.








