Colectivo lanza ofensiva mediática contra la Corte

Un grupo llamado Ecuador Merece Paz ha comenzado a difundir mensajes dirigidos contra los jueces de la Corte Constitucional. La razón: la suspensión temporal de tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa, una decisión que no fue bien recibida por este colectivo.

Un colectivo llamado Ecuador Merece Paz ha lanzado una campaña pública para criticar a los jueces de la Corte Constitucional, luego de que este organismo suspendiera la aplicación de varios artículos de tres leyes propuestas por el presidente Daniel Noboa. Estas normas, relacionadas con seguridad, inteligencia y transparencia, fueron aprobadas por la Asamblea Nacional bajo carácter económico urgente.

La campaña se ha hecho visible mediante vallas publicitarias y pantallas móviles en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca. En una de las vallas, ubicada en la avenida Ladrón de Guevara en la capital, se acusa directamente a la Corte de poner en riesgo la seguridad ciudadana. El mensaje afirma: “¡La Corte suspendió artículos clave para la seguridad de todos los ecuatorianos! ¿El resultado? 0000037 muertes violentas registradas desde el 4 de agosto de 2025”. Un contador digital actualizaba en tiempo real el número de muertes violentas, aumentando cada pocos minutos.

En paralelo, un camión con pantalla gigante recorrió varias calles de Quito, incluyendo los alrededores de la sede de la Corte Constitucional, mostrando el mismo mensaje y el conteo de homicidios.

El colectivo también difundió una carta abierta —sin firma ni nombres de responsables— en la que cuestiona que, mientras se discuten temas legales en los tribunales, el crimen organizado sigue actuando sin freno. Según ellos, la suspensión de las leyes debilitó la capacidad del Estado para enfrentar al crimen y las economías ilegales. Incluso aseguran que, tras la decisión de la Corte, hubo un aumento inmediato de asesinatos, robos y extorsiones, especialmente en zonas con alta conflictividad.

La difusión de esta campaña ocurre pocos días antes de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa para el martes 12 de agosto. En un acto público, el mandatario anunció su participación en la movilización, rechazando que “nueve personas entronadas” —en referencia a los jueces— puedan anular leyes que, según él, buscan devolver la paz y la seguridad al país. Noboa insistió en que saldrá a marchar con la ciudadanía “para hacer sentir el verdadero poder del pueblo”.

La Corte Constitucional, por su parte, suspendió provisionalmente los efectos de las leyes luego de aceptar más de 20 demandas de inconstitucionalidad presentadas por organizaciones sociales y jurídicas. La medida cautelar detiene temporalmente la aplicación de los artículos mientras se analizan los argumentos.

El tribunal ha dado un plazo de 15 días a las instituciones involucradas para que presenten sus descargos. Después de eso, los jueces decidirán si convocan a una audiencia pública antes de emitir su decisión final sobre la constitucionalidad de los textos.

Compártelo