La Fiscalía presentó pruebas ante el tribunal, compuesto por los jueces anticorrupción Clara Soria, Andrés Muñoz y Jorge Sánchez
La Fiscalía General del Estado sostiene que Francisco Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, exigió dinero a cambio de otorgar un cargo en la Vicepresidencia de la República. La denuncia fue presentada por Romel P., quien aseguró que le pidieron entregar una parte de su sueldo mensual como condición para obtener el puesto de coordinador de Comunicación.
Según la investigación, Barreiro y su exasesor, Daniel Lenín R. P., ofrecieron el cargo a Romel P. con un salario de $3.200 mensuales, pero exigieron que de esa cantidad se entregaran inicialmente $2.000, cifra que luego se redujo a $1.500 tras una “negociación”. Romel P. no logró pagar lo pactado, ya que fue desvinculado antes de que pudiera hacerlo. También denunció que firmó una letra de garantía por $30.600 a pedido de Barreiro.

Cronología del caso Nene
Noviembre 2024: La jueza Karol Zambrano llama a juicio a Barreiro y a Daniel Lenín R. P. como autores del delito de oferta de tráfico de influencias. El proceso contra Lenín R. P. queda suspendido por estar prófugo.
Enero 2025: Se declara fallida la audiencia de juzgamiento por la ausencia del abogado de Barreiro, Oswaldo Santillán, quien estaba siendo investigado en otro caso y actualmente se encuentra preso en la cárcel La Roca.
Marzo 2025: Se retoma la audiencia en el Complejo Judicial Norte, en Quito. Barreiro asiste, pero no da declaraciones.
De comprobarse su culpabilidad, Barreiro podría enfrentar una pena de 3 a 5 años de prisión, de acuerdo con el artículo 286 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El juicio continuará en los próximos días, donde se determinará si la acusación se sostiene y si Barreiro es responsable del delito de oferta de tráfico de influencias.