El Carnaval en Ecuador es una mezcla de cultura, música y tradición que llena de alegría cada rincón del país.
El Carnaval 2025 está por comenzar, y el país se alista para celebrar una de las fiestas más esperadas del año. Desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo, diversas ciudades recibirán a turistas y locales con una agenda repleta de desfiles, conciertos, ferias y juegos tradicionales.
Esta festividad en Ecuador no solo trae juegos y desfiles, sino también una amplia oferta musical. Artistas nacionales e internacionales como Papá Changó, J. Álvarez, Kenny Die, la Orquesta Matecaña y Juventud Bolivarense se presentarán el 2 de marzo en la Plaza del Carnaval.

Agenda programada:
Ambato
La capital de Tungurahua se viste de gala con la tradicional Fiesta de la Fruta y de las Flores. Este evento incluirá el icónico desfile de carros alegóricos adornados con flores y frutas, además de la participación de artistas nacionales e internacionales.
En la Plaza Cívica Municipal, el domingo 2 de marzo, se presentará Chencho Corleone, AU-D y Diego Villacís a partir de las 20:00.
Quito
La capital ecuatoriana ofrecerá una variada programación. El 28 de febrero, el Grupo Yarivac dará un concierto de música tradicional en el Teatro Variedades Ernesto Albán (entrada: USD 5).
El 1 de marzo, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito interpretará el Carnaval Sinfónico en el Teatro Nacional Sucre a las 16:00. Además, el Carnaval de Quitumbe contará con la presentación gratuita de Jengenia y Guianny.
Guayaquil
Con el clima caluroso de la Perla del Pacífico, el Carnaval se convierte en una excusa perfecta para los juegos de agua y espuma.
El sábado 1 de marzo, la Concha Acústica del Parque Samanes recibirá a Joey Montana, Johnta, Papaya Dada y el grupo de vallenato de Luis Contreras desde las 17:00, en un evento gratuito.





Salinas
Este balneario ofrecerá tres días de música en vivo y actividades para turistas. Uno de los eventos más esperados será el concierto de Wilfrido Vargas el domingo 2 de marzo a las 20:00 en el aeropuerto de Salinas.
Además, se realizará la elección de la Reina del Carnaval, concursos en la arena y espectáculos de luces.
Guaranda
La capital de Bolívar se llena de color con la Fiesta del Pawkar Raymi, una celebración que combina tradiciones ancestrales con festividades modernas. Durante el feriado, habrá desfiles, festivales gastronómicos y presentaciones de artistas locales.
Cuenca
Uno de los destinos más visitados en Carnaval, la Atenas del Ecuador contará con varios conciertos.
El 28 de febrero, Papaya Dada se presentará en la Ciudadela Álvarez a las 18:00, mientras que el 1 de marzo, el escenario recibirá a Ivy Queen y La Factoría.




Machala
La capital bananera del mundo inicia sus festividades con el concierto de Carlos Brito el 28 de febrero a las 11:00 en el Malecón de Puerto Bolívar.
El mismo día y a la misma hora, se presentará Los Búfalos. La Sonora Dinamita cerrará las festividades con un show gratuito el 1 de marzo.
Guano
Este destino no escatima en celebraciones. El 3 de marzo, las canchas del barrio San Pedro serán el escenario de un espectacular concierto con Papaya Dada, Dayanara, Pipe Bueno y Vieja Escuela Rock Band a partir de las 18:00.
Esmeraldas
Conocida por su riqueza cultural afroecuatoriana, la provincia organizará festivales de danza, música y gastronomía, destacando la diversidad y expresividad de sus tradiciones.





Las ciudades de todo el país se encuentran listas para recibir a los visitantes y celebrar con entusiasmo uno de los feriados más esperados del año. Sin duda, el Carnaval 2025 será una fiesta inolvidable para ecuatorianos y turistas por igual.