Borbón será nuevo cantón tras triunfo del Sí

¿Aporta realmente la cantonización al desarrollo de una zona?

El domingo 16 de noviembre de 2025, los habitantes de la provincia de Esmeraldas participaron en una consulta popular para decidir sobre la creación del cantón Borbón, votación que se realizó de manera simultánea con el referéndum nacional.

Con el 98% de las actas escrutadas, los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con corte al 19 de noviembre, muestran que el “Sí” obtuvo el 68,27% de los votos, mientras que el “No” alcanzó el 31,73%. En total, participaron 21.968 electores del cantón Eloy Alfaro, hasta ahora el más extenso de la provincia.

La aprobación de la consulta implica que Borbón dejará de ser una parroquia rural de Eloy Alfaro para convertirse en un nuevo cantón, conformado por las parroquias rurales de Anchayacu, Atahualpa, Borbón, Luis Vargas Torres, Maldonado, San Francisco de Onzole, Santo Domingo de Onzole, Selva Alegre, Telembí, Colón Eloy del María, San José de Cayapas y Timbiré.

La propuesta para la creación del cantón Borbón fue presentada por el presidente Daniel Noboa el 28 de marzo de 2025 y, tras la revisión de la Corte Constitucional, recibió la luz verde para realizarse la consulta popular.

Con este paso, Esmeraldas suma un nuevo cantón y reorganiza territorialmente su estructura administrativa, separando Borbón del cantón Eloy Alfaro, que hasta ahora contaba con 15 parroquias rurales y una urbana.

Compártelo