En lo que va de 2025, el presidente Daniel Noboa ha lanzado 14 nuevos beneficios que incluyen becas, bonos, pagos e incentivos para diversos sectores de la población
En lo que va de 2025, el presidente Daniel Noboa ha lanzado 14 nuevos beneficios que incluyen becas, bonos, pagos e incentivos para diversos sectores de la población, con un costo total superior a los USD 518 millones. Estas medidas se dan en medio de un año electoral, lo que ha generado dudas sobre si realmente representan soluciones a largo plazo o si son promesas de campaña.
Lista de los 14 beneficios:
Bono para pequeños y medianos productores agroproductivos afectados por el temporal invernal (USD 800).
Programa «Jóvenes en Acción» (USD 400 al mes para jóvenes desempleados de 18 a 29 años).
Programa «Reactívate, Incentívate Emprendedor» (pago de USD 1.000 para emprendedores).
Bono de arrendamiento (USD 235 por seis meses) para familias afectadas por el invierno.
Bono para compra de Vivienda de Interés Social (entre USD 4.230 y USD 7.050).
Beca de educación digital en colaboración con Google (4.000 becas).
Beca para aprender inglés para 100.000 bachilleres mayores de 18 años.
Becas para madres solteras (sin detalles específicos sobre monto o beneficiarios).
Bono para damnificados por el invierno (USD 400 para personas de 30 a 64 años en las provincias afectadas).
Bono para la crisis agroproductiva transitoria frente al temporal climático adverso (Catta).
Becas para formación en educación digital (en asociación con Google y la CNT).
Bonos para incentivar la compra de vivienda.
Bono para militares y policías (de una sola vez).
Incentivos para chatarrizar vehículos de transporte.
Aunque algunas de estas ayudas ya se están implementando, no todos los recursos provienen del presupuesto de 2024, lo que genera incertidumbre sobre cómo serán financiadas. En este contexto, muchos se preguntan si estas medidas son realmente necesarias para solucionar los problemas estructurales del país o si se tratan de medidas que buscan asegurar votos en las elecciones presidenciales de abril de 2025.