A dos años de su mandato, se analiza si Noboa cumple su promesa de “era de las obras”.
A dos años de haber asumido la Presidencia, Daniel Noboa ha puesto en la mira su promesa de impulsar “la era de las obras”, un eje central de su gestión. Entre los proyectos más destacados mencionados por el mandatario se encuentran la construcción de 200.000 soluciones habitacionales, la torre oncológica del hospital Eugenio Espejo en Quito, el Quinto Puente sobre el río Guayas y el proyecto del Museo Nacional, todos aún en fase de planificación o estudios previos.
Durante su segundo discurso de posesión en mayo de 2025, Noboa reafirmó que su administración se enfocaría en obras de infraestructura como parte de su plan de desarrollo. Hasta la fecha, el Gobierno ha entregado nueve obras completas, según indicó Roberto Luque, ministro de Infraestructura y Transporte, en entrevista con Ecuavisa. Entre estas se incluyen la vía La Entrada-Manta, en Santa Elena y Manabí; el ingreso lateral a Salinas, en Santa Elena; y los puentes sobre el río Upano, en Morona Santiago.
No obstante, la cifra de obras finalizadas por sí sola no refleja completamente el avance en infraestructura pública. La ejecución de grandes proyectos, como el Quinto Puente sobre el río Guayas, que demandará una inversión de 800 millones de dólares, apenas alcanza el 5%, aunque los estudios preliminares ya están finalizados. Luque explicó que cerca de 20 millones se han invertido junto con la Prefectura y que se trabaja en acelerar los procesos de construcción.
El contexto presupuestario ha sido un factor determinante. Desde 2017, la inversión en obra pública ha tenido altibajos: de 1.400 millones de dólares en ese año, cayó a solo 54 millones en 2022. En el gobierno actual, el presupuesto se incrementó a alrededor de 400 millones, aunque parte de estos recursos se ha destinado a reparar proyectos mal ejecutados anteriormente, como la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá, donde se invirtieron 70 millones de dólares en reconstrucción por problemas en la calidad del hormigón.
Más allá de las obras viales, Noboa también prioriza proyectos de salud y culturales, como los ya mencionados. Según el Ministerio de Infraestructura, actualmente hay 17 obras en ejecución y nueve más pendientes de iniciar, lo que muestra un balance parcial de avances en este primer tramo de su gestión.
Aunque la cantidad de obras terminadas pueda parecer limitada, la combinación de proyectos ejecutados, en curso y planificados evidencia que el Gobierno busca cumplir con su promesa de generar infraestructura estratégica para el país, aun cuando algunos de los proyectos más ambiciosos recién comienzan su fase inicial.








