La ministra de Educación, Alegría Crespo, calificó el ataque con químicos en una escuela de Balzar (Guayas) como un acto premeditado con el objetivo de generar terror. Al menos 30 estudiantes resultaron afectados.
Un nuevo ataque con químicos conmocionó al cantón Balzar, en la provincia del Guayas, este miércoles 17 de julio de 2025. El hecho ocurrió en una escuela de educación básica, donde al menos 30 niños resultaron afectados tras inhalar una sustancia desconocida. El Ministerio de Educación activó protocolos de emergencia y, por precaución, los menores fueron trasladados a un hospital cercano.
Videos difundidos en redes sociales mostraron la desesperación de padres de familia llegando al plantel para retirar a sus hijos, mientras personal del Cuerpo de Bomberos de Balzar acudió de inmediato para controlar la situación y contener posibles contaminaciones en el área.
Zaira Rovira, gobernadora del Guayas, acudió a la casa de salud donde fueron atendidos los estudiantes. Indicó que los niños presentaban síntomas como vómito y desmayos tras haber inhalado el químico, pero aseguró que, luego de recibir atención médica, todos se encontraban estables. De los 30 niños atendidos, 29 ya fueron dados de alta.
El Ministerio de Educación reportó que la emergencia se registró alrededor de las 10:15, cuando se detectó un “fuerte olor” en las instalaciones del plantel. Mientras avanzan las investigaciones, la cartera suspendió las clases presenciales en la escuela afectada y en otras cuatro instituciones educativas cercanas, como medida de precaución.
Ministra de Educación: “Quieren sembrar temor”
La ministra de Educación, Alegría Crespo, calificó el incidente como un ataque “premeditado que busca infundir miedo”. A través de su cuenta en X (antes Twitter), hizo un llamado urgente a las autoridades judiciales y de seguridad para que tomen acciones contundentes: “Balzar necesita respuestas inmediatas. No podemos permitir que estos atentados se sigan repitiendo”, expresó.
Segundo ataque en un año
El alcalde de Balzar, Galo Meza Tovar, también condenó enérgicamente lo ocurrido y recordó que entre los afectados hay niños de tan solo 4 años. Enfatizó que esta no es la primera vez que ocurre algo similar: hace un año, otro ataque con productos químicos —aparentemente de uso agrícola— también generó alarma en la comunidad. En esa ocasión, los responsables dejaron panfletos con amenazas de muerte.
Ante esta situación, se ha convocado una reunión de emergencia entre autoridades del Ministerio de Educación, la Gobernación del Guayas, la Fiscalía, la Policía Nacional y el Municipio de Balzar para coordinar una respuesta y reforzar la seguridad en los centros educativos del cantón.
