Dos funcionarios del SNAI fueron vinculados tras la fuga del cabecilla en Guayaquil.
La Fiscalía General del Estado amplió su investigación por la fuga de Rolando Gómez Quinde, alias Fede, líder de la banda Los Águilas, ocurrida en junio de 2025. El caso ahora se procesa bajo la figura de delincuencia organizada, y entre los nuevos vinculados se encuentran dos funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
La audiencia de vinculación se desarrolló la mañana del lunes 6 de octubre de 2025, de manera telemática. Alias Fede participó desde el Centro de Rehabilitación Social La Roca, donde permanece recluido tras su recaptura en Medellín, Colombia, a inicios de octubre.
Durante la diligencia, que duró cerca de dos horas, el juez aceptó los pedidos de la Fiscalía y dictó medidas cautelares para los funcionarios del SNAI: presentaciones periódicas y prohibición de salida del país. En los documentos revisados por Ecuavisa.com, se menciona que uno de los empleados del sistema penitenciario envió un correo electrónico solicitando la salida de cinco reclusos del pabellón 12 hacia el policlínico, el mismo día en que ocurrió la fuga.
Por su parte, Rolando Gómez Quinde deberá cumplir prisión preventiva, mientras continúa la investigación.
La fuga y su recaptura
Alias Fede se fugó de la Penitenciaría del Litoral el 15 de junio de 2025, vestido con uniforme militar. De acuerdo con las investigaciones, habría suplantado la identidad de otro reo para lograr salir del centro penitenciario con destino al policlínico interno.
Por este hecho, 19 militares y dos guías penitenciarios fueron procesados por el delito de evasión. Tras una apelación presentada por sus defensas, los uniformados recuperaron su libertad, aunque el proceso judicial continúa en curso.
Meses después, el cabecilla fue localizado y capturado en Medellín (Colombia), en una operación conjunta entre autoridades ecuatorianas y colombianas. Posteriormente, fue trasladado a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil.
Con esta nueva vinculación, la Fiscalía busca establecer si existió una red interna y externa que facilitó la fuga, así como la posible participación de servidores públicos en la organización criminal.