VKS: arma no letal con proyectiles de pintura o gas es usada en Paro Nacional.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador incorporaron un nuevo sistema de control de disturbios denominado VKS, un armamento no letal diseñado para disuadir manifestaciones violentas sin causar muertes. Este equipo forma parte de una estrategia de respuesta táctica que busca proteger tanto a los manifestantes como al personal militar, especialmente en el marco del paro nacional de 2025.
De acuerdo con información oficial, el VKS dispara proyectiles de impacto cinético, que pueden contener pintura o gas, y cuya función es neutralizar amenazas cuando las protestas escalan a niveles peligrosos. Su uso está permitido únicamente en situaciones de alto riesgo, bajo un protocolo de actuación controlado y proporcional, con el fin de evitar el uso de fuerza letal y preservar la seguridad pública.
Fuentes militares aclaran que el VKS no reemplaza las estrategias de diálogo o control preventivo, sino que se activa solo como último recurso frente a ataques o disturbios graves. Esta herramienta se aplica conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, priorizando la minimización del daño físico y la protección de infraestructuras estratégicas.
Sin embargo, su uso ha generado reacciones mixtas en redes sociales. Algunos usuarios han cuestionado la veracidad de que se trate de un arma no letal, señalando que se han difundido imágenes de manifestantes con heridas más graves, lo que ha reavivado el debate sobre la transparencia y proporcionalidad en el uso de la fuerza estatal.
Mientras tanto, en Quito, los pueblos Kayambi y Kitu Kara mantienen su convocatoria para una nueva marcha hacia el sector de El Arbolito, prevista para el 12 de octubre de 2025, mientras militares y policías permanecen desplegados en puntos estratégicos como la avenida Maldonado, con vehículos y equipos antimotines, para garantizar el orden durante las movilizaciones.