La propuesta es del correísmo
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó por unanimidad la creación de una comisión ocasional para debatir la enmienda al artículo 303 de la Constitución, propuesta por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz. Esta reforma busca establecer explícitamente al dólar como la moneda oficial de Ecuador.
La iniciativa, presentada en 2021 por el exasambleísta y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cuenta con el visto bueno de la Corte Constitucional. Según Muñoz, la dolarización ha brindado estabilidad económica al país, por lo que considera esencial su reconocimiento en la Constitución para evitar cualquier intento de modificación futura.
Veloz destacó que este cambio fortalecería la economía y brindaría seguridad financiera a las familias ecuatorianas, ayudando a prevenir crisis inflacionarias y económicas como las sufridas en el pasado.
Opiniones divididas
El artículo 303 de la Constitución establece que la política monetaria es responsabilidad exclusiva de la Función Ejecutiva, ejecutada a través del Banco Central, quien regula la circulación de la moneda en el país. Sin embargo, la propuesta de enmienda ha generado críticas.
Desde el oficialismo, la asambleísta Valentina Centeno (ADN) cuestionó la iniciativa, argumentando que el correísmo, que ahora impulsa la reforma, ha intentado desdolarizar el país durante los últimos 15 años.
«Es puro oportunismo electoral. Ahora buscan lavarse la cara a través del CAL, pero su intención real ha sido siempre alejar a Ecuador de la dolarización», afirmó Centeno.
El debate sobre esta enmienda será clave en la Asamblea y podría marcar el futuro del modelo económico ecuatoriano. (I)