Aquiles pide ir a la Asamblea, pero sin fiscalización

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, recordó al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, mediante una carta, que la Ley de la Función Legislativa no contempla el control político sobre las autoridades de los gobiernos locales.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, envió el domingo 3 de agosto una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, formalizando su solicitud para ser recibido en el pleno del Legislativo. Esto se da en medio de una creciente controversia con el oficialismo por la construcción de pasos a desnivel en la avenida del Bombero, obra que ha generado tensiones con el Gobierno central.

Rechazo a la fiscalización, pero apertura a diálogo público

La petición del alcalde llega días después de que la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea le solicitara comparecer el 31 de julio para informar sobre la mencionada obra en Guayaquil. Álvarez no asistió a esa convocatoria, pero en esa misma fecha expresó su interés en presentarse ante el pleno para abordar diversos temas.

En su carta, el alcalde cita el artículo 78 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece claramente que el control político de la Asamblea no se extiende a las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), como son los alcaldes.

Pese a ello, Álvarez solicita ser recibido en una Comisión General ante el pleno para informar de manera pública y directa sobre la gestión municipal que lidera. Además, enfatiza que esta comparecencia será voluntaria y no debe interpretarse como un reconocimiento de facultades fiscalizadoras sobre su función como autoridad local electa por voto popular.

Tensión política en aumento

Este intercambio refleja la creciente tensión entre el alcalde y el oficialismo, que ha tomado partido en disputas vinculadas a obras públicas en Guayaquil, como la polémica por los pasos a desnivel en la avenida del Bombero y la intervención en la zona de Los Ceibos.

La situación mantiene en alerta tanto a la ciudadanía como a actores políticos, mientras se espera una posible respuesta de la Asamblea a la solicitud de Álvarez.

Compártelo