Aquiles a Noboa: «El TCE es su botón de emergencia»

Daniel Noboa se suma a la disputa entre Lucía Jaramillo y Aquiles Álvarez, y el alcalde responde con crítica al TCE.

La confrontación entre la asambleísta electa de ADN, Lucía Jaramillo, y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tomó un nuevo giro con la intervención del presidente Daniel Noboa. A través de su cuenta en X, el mandatario llamó la atención del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sobre la denuncia que Jaramillo presentará contra Álvarez por presunto incumplimiento de sentencia.

En su mensaje, Noboa reposteó la publicación de Jaramillo, quien cuestionó la validez de las disculpas del alcalde, alegando que contenían un acróstico ofensivo. “El acróstico encubierto no fue una disculpa, fue una agresión disfrazada”, escribió la legisladora, argumentando que este tipo de mensajes reflejan actitudes machistas dirigidas a ridiculizar a las mujeres en el ámbito político.

 

La reacción de Álvarez no se hizo esperar. El burgomaestre respondió con dureza, acusando al TCE de estar influenciado por el Ejecutivo y criticando directamente la intervención de Noboa. “Ya sospechábamos que el TCE era el títere del Ejecutivo, pero que ahora Daniel Noboa lo invoque como si fuera su botón de emergencia, eso ya es como ver al mago revelar su propio truco en plena función”, expresó en X.

El conflicto entre Jaramillo y Álvarez se originó a mediados de 2024, cuando la entonces legisladora del Partido Social Cristiano (PSC) denunció al alcalde por comentarios despectivos publicados en redes sociales. En julio de ese año, Álvarez había escrito: “Pobrecita esta niña y toda esa bancada. Fiscalicen lo de la barcaza de Karpower mejor. Pocotón de vagos en esa bancada, a ‘vaca’ con los sueldos”.

Tras esta publicación, Jaramillo lo denunció ante el TCE por violencia política de género. En noviembre de 2024, el juez electoral Joaquín Viteri dictaminó en primera instancia en contra del alcalde, y la sentencia fue ratificada el 19 de febrero de 2025. Como parte de la sanción, Álvarez debía emitir disculpas públicas, pero su reciente publicación con el polémico acróstico ha generado una nueva ola de críticas y acciones legales. (I)

Compártelo