Alcaldes ven en Marco Rubio un gran aliado contra el crimen

Durante dos horas, Gabriela Sommerfeld y John Reimberg dialogaron con los alcaldes de Guayaquil, Quito y Cuenca.

Los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz; de Guayaquil, Aquiles Álvarez; y de Cuenca, Cristian Zamora, consideran que la visita a Ecuador del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, representa una oportunidad para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

La mañana del martes 2 de septiembre de 2025, las tres autoridades municipales acudieron de manera conjunta a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la avenida 10 de Agosto, en el norte de Quito. Allí mantuvieron un encuentro con la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg.

La reunión inició pasadas las 09:10 y se extendió por dos horas, hasta cerca de las 11:10. Durante la cita, Reimberg expuso a los alcaldes la situación actual del país frente al narcotráfico, los delitos conexos y la presencia de cárteles extranjeros, entre ellos el Cartel de los Soles, que operan a través de grupos de delincuencia organizada en Ecuador.

Tras el encuentro, las autoridades locales valoraron el acercamiento con el Ejecutivo y señalaron la importancia de coordinar esfuerzos en materia de seguridad. Pabel Muñoz, alcalde de Quito, destacó que la llegada de Marco Rubio puede convertirse en una “ventana de oportunidad” para que Estados Unidos apoye al país con recursos económicos destinados al fortalecimiento de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Muñoz también expresó su preocupación respecto a eventuales acuerdos internacionales que contemplen la recepción en Ecuador de personas deportadas desde otros países. Según dijo, la capital enfrenta ya serias dificultades relacionadas con personas en situación de calle, lo que podría agravar los problemas de seguridad y convivencia en la ciudad.

Compártelo