Ajuste salarial en entidades públicas fusionadas

Escala salarial se mantiene, pero sueldos podrán variar según cambios de cargo en ministerios y secretarías absorbidas

El ajuste salarial en los ministerios y secretarías fusionados no implicará cambios en la tabla general de sueldos del sector público, pero sí en las remuneraciones individuales si un servidor cambia de cargo.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, recordó que la escala vigente no se modifica desde 2019. Sin embargo, explicó que al variar la jerarquía, también cambia el salario. “Si un ministro pasa a ser viceministro ganará lo correspondiente a ese puesto”, señaló.

Esto significa que algunos funcionarios podrían ver reducido su sueldo. Las 24 entidades que entran en proceso de fusión suman 13.810 empleados y un gasto previsto de USD 723 millones en 2025.

Con el Decreto Ejecutivo 115, del 5 de septiembre, el Gobierno busca eficiencia administrativa: quedarán 14 ministerios de los 20 actuales y solo tres secretarías de las nueve existentes. Cultura pasa a Educación, Ambiente a Energía y servicios como el ECU911 y el SNAI se integran al Ministerio del Interior.

El Ministerio de Trabajo, en coordinación con Finanzas, definirá las nuevas posiciones y deberá elaborar estatutos y manuales de puestos para cada institución absorbida. Allí se establecerán funciones y jerarquías del personal que será reubicado.

Compártelo