Opinión
A medida que se acerca el cierre de la fase regular de la LigaPro 2025, la tensión crece no solo en la parte alta de la tabla, sino también en el fondo, donde el fantasma del descenso empieza a apretar. A falta de pocas fechas para definir a los seis clasificados a los hexagonales, los equipos ya no pueden esconder sus fortalezas ni disimular sus carencias. Es el tramo donde el peso de la plantilla, la jerarquía en partidos clave y la solidez institucional marcan la diferencia.
Hasta ahora, el torneo ha sido un reflejo de lo que ha venido mostrando en los últimos años: una élite consolidada y un pelotón competitivo, aunque irregular. Independiente del Valle, una vez más, parece ser el equipo más completo del campeonato. Con una plantilla joven pero madura, un modelo de juego definido y una dirección técnica estable, IDV ha demostrado que no necesita figuras rimbombantes para mantenerse en lo más alto. Salvo una sorpresa, será uno de los clasificados seguros.
Barcelona SC, pese a un inicio algo turbulento, ha encontrado estabilidad en defensa y un mejor rendimiento colectivo. El equipo guayaquileño está acostumbrado a competir en instancias decisivas y su técnico ha sabido encontrar variantes. De seguir así, será firme candidato en el hexagonal final. Lo mismo ocurre con Liga de Quito, que, aunque ha mostrado altibajos, posee el plantel y la experiencia necesarios para meterse sin apuros entre los seis mejores.
Más abajo, equipos como Aucas y Universidad Católica se han mantenido en zona de pelea. Aucas, fuerte en su casa y siempre combativo, apunta a meterse por tercer año consecutivo entre los aspirantes. La Católica, con su propuesta ofensiva habitual, deberá cerrar con inteligencia si quiere sostener su lugar. El sexto cupo parece ser el más disputado, y en esa pelea Emelec tiene una pequeña ventaja: ha mejorado defensivamente y su calendario restante no luce tan exigente.
Fuera de los seis primeros, equipos como Mushuc Runa y Orense han tenido buenas actuaciones, pero les ha faltado constancia, especialmente como visitantes. Serán rivales duros, pero todo indica que se quedarán en la orilla, mirando desde afuera cómo se juega la fase más emocionante del torneo.
En el otro extremo de la tabla, el drama no es menor. Delfín SC, que alguna vez tocó la gloria en 2019, hoy se hunde entre problemas deportivos e institucionales. El equipo manabita no encuentra reacción y su panorama es crítico. Manta FC, aunque ha mostrado ímpetu y buenos pasajes de juego, padece la falta de experiencia en la categoría y podría acompañar a Delfín en el descenso si no logra sumar puntos clave en las fechas finales.
Esta fase previa a los hexagonales no solo marca el fin de una etapa, sino que también deja claro qué equipos han sabido adaptarse al ritmo de competencia que exige la LigaPro actual. El nuevo formato, que dará paso a dos grupos de seis equipos en busca de finalistas y cupos internacionales, promete más emoción, pero también premiará a quienes mantengan su regularidad. Y si bien los grandes vuelven a dominar, el camino aún no está cerrado del todo. El fútbol ecuatoriano, impredecible en sus detalles, pero claro en su estructura, se encamina hacia un cierre de temporada que puede dejar más de una sorpresa.
- Independiente del Valle
- Liga de Quito
- Barcelona SC
- Aucas
- Universidad Católica
- Emelec
- Deportivo Cuenca
- Orense
- Delfín SC
- Libertad FC
- Vinotinto
- Macará
- El Nacional
- Mushuc Runa
- Técnico Universitario
- Manta
Esto es clave, aquí va a ganar el que sabe como cerrar partidos, que ese ha sido el mayor pecado de la gran mayoría de los equipos, regalan puntos al finalizar el partido, mientras que otros, la mala racha por creer en técnicos y otros, por pelear únicamente un campeonato a la vez, hoy están palpando la agonía de estar en el fondo, y no poder salir a tiempo es el pensar constante, pues es por eso por lo que siguen estando anclados al ultimo lugar de la tabla.
Esta semana no es solo critica, también me la juego a decir el puesto para clasificarse a la siguiente fase de la Liga Pro. ¿Te animas tu también?
Este artículo representa una opinión personal y no refleja la postura oficial de este medio. Se trata de un análisis basado en fuentes y percepciones del autor sobre el contexto actual deportivo.