Los alcaldes advierten que la deuda de USD 566,9 millones afecta servicios básicos y anuncian una demanda ante la Corte Constitucional contra el Gobierno.
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) volvió a encender las alertas sobre la crítica situación financiera que enfrentan los cabildos del país. Este lunes 8 de septiembre de 2025, los alcaldes anunciaron que presentarán una demanda ante la Corte Constitucional por el incumplimiento del Gobierno en el pago de las asignaciones establecidas en la Constitución y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
De acuerdo con la AME, el Ejecutivo mantiene una deuda que asciende a 566,9 millones de dólares hasta julio de 2025, recursos que corresponden a transferencias para los gobiernos autónomos descentralizados.
En un comunicado, la organización denunció que esta falta de liquidez “se refleja en la vida cotidiana de la ciudadanía” con deficiencias en la provisión de agua potable, mantenimiento vial, recolección de basura y programas sociales. Además, se registran retrasos en el pago de sueldos, incumplimientos con proveedores y paralización de obras municipales.

Los alcaldes también exigieron a la Asamblea Nacional emitir un exhorto al Ejecutivo para que se realicen los pagos de manera inmediata, “con la misma contundencia con la que ha actuado en otros sectores”.
Asimismo, la AME demandó al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión urgente del Acuerdo Ministerial previsto en la Ley de Alivio Financiero, que permitiría compensar saldos mediante cruce de cuentas y aliviar en parte la situación económica de los cabildos.
La AME, que agrupa a 221 municipios del país, advirtió que continuará con acciones políticas y legales hasta que se regularicen los pagos, al considerar que el incumplimiento vulnera la autonomía financiera y administrativa de los gobiernos locales.