Aquiles Alvarez justifica gasto elevado en canchas de pádel

El Municipio abrió las canchas y el alcalde resaltó la transparencia en la obra.

Urdesa cuenta ahora con un nuevo espacio deportivo. En el terreno donde antes se ubicaba la conocida “casa embrujada” de la calle Higueras, el Municipio de Guayaquil construyó dos canchas de pádel, una obra valorada en USD 513.000.

El proyecto fue inaugurado el 5 de noviembre por el alcalde Aquiles Álvarez, quien participó en un partido de exhibición junto a los vecinos del sector. Según el Municipio, el objetivo de la intervención fue revitalizar un espacio abandonado por años y convertirlo en un punto de encuentro para la comunidad.

Las instalaciones incluyen dos canchas completas, un área administrativa, baterías sanitarias con duchas y vestidores, cafetería, bodega y garita de control. También se realizaron trabajos de infraestructura complementaria, como redes eléctricas e hidrosanitarias, sistemas contra incendios, movimiento de tierra y obras de seguridad, además de un parque infantil, camineras y parqueos.

Durante la inauguración, el alcalde Álvarez defendió la transparencia del proyecto:

“Aquí no escondemos nada y no nos llevamos ni un centavo. Administramos con conciencia, porque el dinero es de ustedes”, aseguró.

El alcalde resaltó además la transformación del sitio, antes asociado a historias de miedo:

“Lo que era una casa embrujada se convirtió en un espacio para los niños y niñas del sector. Que digan lo que quieran, mientras más nos critican, más trabajamos”, expresó.

Vecinos de Urdesa recordaron que en ese lugar se propusieron proyectos como un parque o un centro tecnológico vinculado a Épico. Sin embargo, la decisión final fue apostar por un complejo deportivo que da nueva vida al barrio.

 
Compártelo