Abogado del Grupo Noboa aclara vínculo del Porsche cayenne

Fernando Yavar: «Porsche en casa era por emergencia médica, no en atentado de la Bahía»

El 4 de junio de 2025, un Porsche Cayenne de Industrial Molinera, parte del Grupo Noboa, fue visto cerca del domicilio de Iván B., sospechoso de un atentado con explosivos ocurrido el 3 de junio en la Bahía de Guayaquil. Esta situación generó fuertes cuestionamientos públicos y políticos, incluyendo la intervención del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien exigió explicaciones sobre la presencia del vehículo frente a la casa del sospechoso.

La primera versión oficial fue ofrecida por Fernando Yavar, abogado del Grupo Noboa. Según Yavar, el Porsche no estuvo allí por vínculo alguno con el atentado, sino por una emergencia familiar. La casa donde se registró el vehículo no era exclusiva de Iván B., sino que albergaba a tres familias, incluida la de Amanda Tumbaco, empleada de limpieza del Grupo Noboa. Ese día, Tumbaco recibió una llamada informando que su hija había sufrido un accidente en el hospital, por lo que solicitó el uso del Porsche para acompañarla a emergencias.

Durante el trayecto surgió un imprevisto: la dueña del inmueble alertó a Tumbaco que un operativo policial estaba en desarrollo en la vivienda y que los menores que vivían allí habían sido sometidos al piso. Ante esta situación, la empleada pidió al chofer que desviara la ruta hacia la Isla Trinitaria para regresar a su domicilio, ubicado en la zona superior del inmueble y autónomo de la vivienda de Iván B. Al llegar, el operativo ya había concluido.

La Fiscalía General del Estado, por su parte, emitió un dictamen abstentivo el 15 de octubre de 2025, señalando que no se hallaron elementos que vincularan directamente a Iván B. con el atentado y que no existió conducta dolosa relevante. Sin embargo, la ausencia de pronunciamiento sobre el papel del Porsche generó críticas en sectores políticos. El abogado Pedro Granja, representante de la Comuna de Barrios de Guayaquil, cuestionó lo que considera un trato desigual de la Fiscalía en casos que involucran a personas cercanas al gobierno.

El pronunciamiento del Grupo Noboa, a través de su abogado, constituye el primer esclarecimiento público sobre la presencia del vehículo en el inmueble relacionado con el caso del atentado, apuntando a que se trató de una acción motivada por una emergencia familiar y no por conexión con los hechos delictivos.

Compártelo