Ministra anuncia intervención militar en Imbabura.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció que el paro nacional tiene fecha límite. Según explicó, el Ejecutivo considera que en Imbabura ya se agotaron todas las vías de diálogo sin resultados concretos, por lo que el Gobierno decidió intervenir con fuerza pública para restablecer el orden y la movilidad en la provincia.
En entrevista con Ecuavisa, Rovira señaló que, a diferencia de lo ocurrido en Cotopaxi y Chimborazo, donde las autoridades lograron reducir las movilizaciones, Imbabura sigue siendo el principal foco de resistencia. Por eso, desde el 14 de octubre de 2025, se desplegarán militares y policías en número suficiente para despejar carreteras y liberar las ciudades de grupos considerados “agresivos y violentos”.
“El paro debe acabarse hoy. No podemos seguir exponiendo a la población a riesgos innecesarios”, enfatizó la ministra al confirmar la medida.
Las protestas, que comenzaron el 18 de septiembre de 2025 tras la eliminación del subsidio al diésel, han provocado bloqueos y enfrentamientos en varias provincias de la Sierra. Aunque no se han extendido a todo el país, el impacto en la economía y el transporte ha sido fuerte.
El conflicto ocurre en un momento políticamente sensible, ya que faltan pocas semanas para el referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre de 2025, convocados por el Gobierno de Daniel Noboa. Mientras tanto, la tensión crece en Imbabura, donde las autoridades insisten en que las vías se abrirán “por la fuerza si es necesario”, dando por terminado el ciclo de negociación con las bases indígenas.