El ministro Jimmy Martin informó que la adquisición abarca más de mil productos, entre medicamentos y equipos médicos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha comenzado el proceso de adquisición de medicamentos y equipos médicos destinados a los hospitales públicos del país. Según informó el titular de la cartera, Jimmy Martin, el abastecimiento se realizará de manera progresiva, con la previsión de que los medicamentos comiencen a llegar a los centros hospitalarios entre la primera y segunda semana de noviembre.
El ministro detalló que la compra incluye más de mil ítems, entre fármacos y dispositivos médicos, con prioridad en aquellos de alta demanda y uso vital. Si bien el enfoque principal es garantizar los medicamentos esenciales para las enfermedades más frecuentes y de mayor prevalencia, la adquisición también contempla productos destinados a patologías más complejas, incluyendo enfermedades raras y oncológicas.
Martin explicó que, además de medicinas, el proceso incluye la compra de prótesis y dispositivos médicos con el objetivo de reducir las listas de espera quirúrgicas, especialmente en especialidades como traumatología y cardiología. La entrega de estos insumos será gradual, siguiendo un cronograma que ya tiene fecha estimada de inicio en noviembre.
Para garantizar transparencia, evitar sobreprecios y asegurar la calidad de los productos, se han impuesto requisitos estrictos a los proveedores. Además, el ministro no descartó la posibilidad de una veeduría ciudadana, y confirmó que se solicitó el acompañamiento de la Contraloría General del Estado (CGE) y del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) durante todo el proceso.
El presupuesto final de esta adquisición se definirá una vez concluido el proceso, que tiene un plazo máximo de 60 días.
De manera paralela, el MSP analiza estrategias para reducir el déficit de médicos especialistas en áreas críticas como anestesiología, cardiología, neonatología y gastroenterología. Una de las medidas contempladas es ofrecer pagos a médicos residentes para retener talento y evitar la fuga de profesionales.