Noboa deroga el 148 y lanza otro decreto, buscando eludir a la Corte.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, mantiene firme su plan de convocar a una Asamblea Constituyente, una de sus principales promesas de campaña. El 20 de septiembre, Noboa derogó el Decreto 148, que había sido suspendido de forma provisional por la Corte Constitucional (CC) ante cinco demandas de inconstitucionalidad, y de inmediato emitió el Decreto 153 para insistir en la consulta popular sobre este tema.
Nuevo decreto en pleno periodo electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ese mismo día el inicio del proceso electoral rumbo al referéndum de 2025, pero no trató la consulta sobre la Constituyente por la suspensión del Decreto 148. Noboa, sin embargo, envió de inmediato el nuevo decreto al CNE, evitando nuevamente el control previo de la Corte.
El movimiento oficialista ADN advirtió que, al encontrarse el país en periodo electoral, cualquier intento de frenar el proceso podría derivar en denuncias ante el Tribunal Contencioso Electoral.
La propuesta de la Asamblea Constituyente
El Decreto 153 plantea preguntar a la ciudadanía:
¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución, que entrará en vigencia solo si es aprobada en referéndum?
El anexo detalla la organización de la futura Asamblea:
80 asambleístas con suplentes.
Distribución de escaños: 52 provinciales, 22 nacionales y 6 del exterior.
Duración: 180 días prorrogables por 60, con aprobación de dos tercios.
Mesas de trabajo: 8 grupos temáticos (Derechos, Estado, Economía, Justicia, etc.).
Participación ciudadana: audiencias públicas y propuestas digitales respaldadas por el 0,5% del padrón.
Transparencia: sesiones públicas y boletines semanales.
Enfrentamiento con la Corte Constitucional
La iniciativa ocurre en medio de una tensa disputa entre Noboa y la Corte Constitucional, a la que el mandatario acusa de “activismo político”. En los últimos meses, la CC ha limitado varios estados de excepción y rechazado cuatro preguntas de referéndum impulsadas por el presidente, lo que ha motivado fuertes críticas y dos marchas lideradas por él en Quito y Guayaquil.
Noboa, reelegido en abril de 2025 para el periodo 2025-2029, busca que la Asamblea Constituyente redacte una nueva Constitución que, de aprobarse en consulta popular, reemplazaría la actual Carta Magna.