Ecuador reacciona a nacionalidad colombiana de Jorge Glas

La Cancillería enfatizó que Jorge Glas conserva la nacionalidad ecuatoriana.

La Cancillería ecuatoriana informó que no ha recibido ninguna notificación oficial de Colombia que confirme el otorgamiento de la nacionalidad colombiana a Jorge Glas. La entidad recalcó que, aun cuando otro país le haya concedido ciudadanía, Glas sigue siendo ecuatoriano.

El comunicado también subraya que todas las sentencias en su contra permanecen vigentes y que los procesos judiciales pendientes continuarán su curso normal conforme a las leyes del Ecuador.

El proceso en Colombia

Horas antes de este pronunciamiento, el Consulado de Colombia en Quito hizo público que Glas había sido naturalizado como ciudadano colombiano, amparado en la Ley 2332 de 2023 y la Resolución 9411 de 2025, tras la expedición de la Carta de Naturaleza N.° 134, fechada el 28 de agosto de 2025.

El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó en la red social X afirmando:

“El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas”.


Tercera nacionalidad: la alemana

Además de sus vínculos con Ecuador y ahora Colombia, Jorge Glas posee también la nacionalidad alemana por descendencia.
En una entrevista en 2017, el exvicepresidente recordó:

“Sí, yo tengo pasaporte alemán. Desde hace muchos años. Mi abuelo llegó huyendo del nazismo a Ecuador”.

La Embajada de Alemania en Quito ratificó en 2022 que Glas cuenta con esa ciudadanía y explicó que, como parte de su asistencia consular a cualquier ciudadano alemán, pueden observar procesos judiciales de manera rutinaria, tal como lo permite la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Compártelo