Gas doméstico mantiene subsidio, confirma ministra

Sariha Moya confirma que el subsidio al gas doméstico seguirá vigente.

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aseguró que el subsidio al gas doméstico (GLP) se mantendrá y que no está previsto su retiro, pese al aumento del precio del diésel. Durante una entrevista con Teleamazonas, Moya enfatizó que “el gas no está en agenda” y destacó su importancia para el consumo de los hogares ecuatorianos.

La declaración surge en un contexto de tensión por la eliminación del subsidio al diésel, que ha generado protestas y cierres de vías en provincias como Carchi y Pichincha. Moya explicó que, aunque el presidente Daniel Noboa había asegurado previamente que no se tocaría el subsidio al diésel, los datos del déficit fiscal disponibles en ese momento no estaban validados, lo que llevó a la medida.

Históricamente, los subsidios al diésel y al gas doméstico han sido pilares del gasto público en Ecuador. En 2024, por ejemplo, el Estado destinó USD 1.506 millones al subsidio del diésel y USD 737 millones al GLP. Solo en el primer semestre de 2025, el gasto en subsidio al gas importado alcanzó USD 282 millones, superando los USD 254 millones del mismo período en 2024. Actualmente, el cilindro de gas de 15 kg se vende a USD 1,65.

Moya también señaló que el Gobierno está tomando medidas para mitigar el impacto del aumento del diésel en el transporte. Los transportistas de pasajeros urbano, interprovincial e intercantonal recibirán un bono de entre USD 400 y USD 1.000 mensuales por ocho meses, con posibilidad de extenderlo a 12 meses, según indicó la vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo. Estas acciones buscan proteger a los hogares y garantizar que el retiro del subsidio al diésel no afecte de manera directa al consumo familiar.

Compártelo