El bono que recibirán los transportistas por el alza del diésel será temporal, informó el ministro Roberto Luque.
El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, presentó los pormenores del bono destinado a transportistas, creado para amortiguar el impacto del fin del subsidio al diésel. Durante una entrevista con Ecuavisa, Luque admitió que la medida “no ha sido socializada por completo, pero sí diseñada para quienes realmente lo necesitan”.
Un beneficio temporal que reemplaza al subsidio
Luque subrayó que los transportistas “nunca han recibido un incentivo directo” y que este bono es temporal, con montos que van de USD 400 a 1.000 mensuales según el tipo de servicio y el consumo de combustible.
Duración inicial: ocho meses.
Posible extensión: cuatro meses adicionales.
Público objetivo: propietarios de vehículos de transporte público y comercial que usen diésel.
El ministro recalcó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) regulan las tarifas del transporte. Por ello, “no necesariamente habrá un aumento en el pasaje”. Sin embargo, pidió a los usuarios reportar cualquier alza injustificada. Un equipo de 1.800 personas vigila el cumplimiento.
Cómo inscribirse para recibir el bono
Los transportistas deben registrarse en la plataforma oficial registro.mtop.gob.ec, con proceso gratuito y habilitado de forma permanente. Los pagos se realizan cada semana y los primeros desembolsos arrancaron el 15 de septiembre.
Para quienes prefieran atención presencial, el Ministerio habilitó puntos de registro en:
Quito: Juan León Mera y Orellana
Guayaquil: ECU-911, vía a Samborondón
Tulcán: Av. Veintimilla y Alejandro R. Mera
La atención es diaria, de 09:00 a 17:00.
Requisitos clave:
Estar activo en el registro de la Agencia Nacional de Tránsito.
Usar diésel como combustible.
Cumplir con la metodología definida por el Comité de Optimización Energética.
Más de 1.500 transportistas ya inscritos
Hasta ahora, 1.500 transportistas completaron su registro, y la meta oficial es llegar a 20.000 beneficiarios. Luque recomendó seguir las redes sociales del Ministerio para actualizaciones sobre los pagos.
Parte del Plan Nuevo Transporte
Este bono es solo una pieza del Plan Nuevo Transporte, que también incluye:
Bono de chatarrización: hasta USD 20.000 para renovar unidades.
Créditos preferenciales: a una tasa del 9 % anual, plazo de 7 años y 6 meses de gracia.
Zonas de descanso para conductores y revisión de rutas para combatir la informalidad.
Apoyo al transporte escolar y rural, donde el Estado cubrirá el costo del acompañante docente.
Además, se prevé un bono parcial para quienes decidan salir del negocio, como parte de la reestructuración del sistema.
Redistribución de recursos
Luque calificó el antiguo subsidio al diésel como “inequitativo”, señalando que buena parte del dinero se desviaba a contrabando y minería ilegal. Ahora, esos fondos se redirigirán a programas sociales y a frenar actividades ilícitas, mientras se mantiene el subsidio al gas doméstico (GLP).