Caso Villavicencio: Daniel Salcedo, sentenciado por casos de corrupción, José Serrano sería “el brazo armado de Rafael Correa”.
El 3 de septiembre de 2025 se instaló la audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Fernando Villavicencio, con la presencia de la jueza María Daniela Ayala y la fiscal Ana Hidalgo. Según la teoría del caso expuesta por la Fiscalía, detrás del magnicidio habría existido una estructura en la que participaron Daniel Salcedo, Xavier Jordán, José Serrano y Ronny Aleaga.
De acuerdo con el testimonio de Salcedo, él organizó un grupo de “rastreadores” para seguir los pasos de Villavicencio en 2022. Este trabajo habría sido financiado por Jordán, mientras que Serrano facilitaba contactos dentro de la Policía Nacional para asegurar la logística y garantizar el momento oportuno del ataque. Por su parte, Aleaga fungía como vínculo con el movimiento político Revolución Ciudadana.
La audiencia comenzó a las 08:43 con la instalación formal del proceso y la exposición de los primeros elementos de convicción. Entre ellos se incluyó un testimonio de un sicario que aseguró al FBI que “el trabajo fue para el señor de arriba”, refiriéndose al expresidente Rafael Correa.
Más tarde, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para los cuatro procesados. La jueza Ayala, sin embargo, solo acogió el pedido respecto a Ronny Aleaga, quien salió del país de manera irregular, y a Daniel Salcedo, que ya cumple condena en la Cárcel 4 de Quito. En cambio, Xavier Jordán deberá presentarse semanalmente en el consulado de Miami, mientras que Serrano tendrá la misma obligación cuando sea liberado de la cárcel migratoria en Estados Unidos.
Durante la diligencia, Ayala llamó la atención a la fiscal Hidalgo por falta de fundamentación en algunos de sus pedidos, recordando que “Fiscalía no puede actuar sobre conjeturas” y que el proceso debe orientarse a la búsqueda de la verdad.
En paralelo, las hijas de Villavicencio, Amanda y Tamia, anunciaron que ingresaron al sistema de protección de víctimas y testigos de la Fiscalía, con resguardo policial permanente. Además, informaron que presentaron una denuncia por hostigamiento contra Xavier Jordán.
La jornada estuvo marcada por estrictas medidas de seguridad en los alrededores del Complejo Judicial del Norte de Quito, donde se desarrolló la audiencia.